- Gobierno
Con la meta de reducir el rezago habitacional y brindar certeza jurídica a miles de familias mexicanas, el Gobierno Federal ha puesto en marcha el Programa de Vivienda para el Bienestar, en el que Tlaxcala tendrá un papel clave con la participación activa de 28 municipios del estado.
Este proyecto, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, contempla la construcción de un millón de viviendas en todo el país, así como la entrega de un millón de escrituras, como parte de una política que busca transformar el acceso a la vivienda digna y fortalecer el tejido social a través de mejores condiciones de vida.
Para llevar a cabo este plan, se formalizó un convenio de colaboración entre las autoridades federales, el Gobierno de Tlaxcala y los ayuntamientos involucrados, el cual establece mecanismos conjuntos para agilizar trámites, ofrecer beneficios fiscales y eliminar barreras administrativas en la ejecución de los proyectos habitacionales.
En el acuerdo, se asignan responsabilidades específicas por parte de la Federación, a través de Sedatu, INSUS, Conavi e Infonavit, diseñará, autorizará y supervisará los proyectos, además de atender directamente a las personas beneficiarias.
Por su parte el Gobierno del Estado aportará facilidades administrativas, propondrá adecuaciones legales ante el Congreso local y trabajará en la reducción de tiempos en los trámites de regularización.
Mientras que los municipios colaborarán ofreciendo incentivos fiscales y facilitando procesos de regularización para derechohabientes y no derechohabientes, según las necesidades de cada predio.
Entre las localidades que participarán activamente se encuentran Apetatitlán, Calpulalpan, Huamantla, Tlaxco, Tenancingo, Xicohtzinco, Papalotla, Tepetitla, Chiautempan, Tlaxcala capital, Zacatelco y otros, que han manifestado su disposición para contribuir con terrenos, permisos y condiciones normativas que permitan el desarrollo de vivienda social.