- Congreso
En el marco de la conmemoración del Día del Maestro, la diputada local Laura Yamili Flores Lozano subió a tribuna del Congreso del Estado para rendir un homenaje crítico, emotivo y profundamente reflexivo sobre la situación actual del magisterio en Tlaxcala y en el país.
Con voz firme, la legisladora —quien también ha sido maestra frente a grupo— señaló que esta fecha no debe limitarse a discursos de agradecimiento y felicitaciones simbólicas, sino que debe ser un llamado urgente a reconocer, con hechos, la importancia del trabajo docente.
“Les aplaudimos en los discursos, les agradecemos en redes sociales... pero al final del día, cuando se apagan las cámaras y se vacían los auditorios, regresan a una realidad que pocos se atreven a mirar de frente”, afirmó.
Durante su intervención, Flores Lozano recordó que maestras y maestros son el pilar de la sociedad, pero que enfrentan condiciones indignas: cansancio, enfermedad, abandono institucional, endeudamiento y falta de respaldo. Exigió que el respeto a los docentes no se quede en palabras, sino que se traduzca en sistemas de salud funcionales, condiciones laborales justas y una representación sindical real.
La diputada también lanzó una dura crítica a los canales institucionales que, en lugar de escuchar, “se han convertido en muros”, y a los sindicatos que —dijo— han callado ante el sufrimiento de sus bases, olvidando a quién deben su existencia.
“Merecen respeto. Pero no el respeto de palabra, sino el que se demuestra con acciones. Merecen dignidad. Merecen justicia. Y merecen condiciones reales para enseñar”, sentenció desde la máxima tribuna.
Finalmente, la legisladora reiteró su compromiso con las y los maestros de Tlaxcala, y llamó a la sociedad y al Estado a corresponder, sin excusas ni simulaciones, al sacrificio de quienes educan en medio del abandono.