- Educación
El Colegio de Tlaxcala (COLTLAX) informó que más de 34 mil migrantes tlaxcaltecas en Estados Unidos enfrentan el riesgo de ser deportados, como parte de una tendencia nacional que ha cobrado fuerza con el endurecimiento de las políticas migratorias.
Durante la presentación del Foro Regional “La Migración de Retorno”, que se llevará a cabo el 23 de mayo, se destacó que solo en lo que va de 2025, más de mil 200 tlaxcaltecas ya han sido deportados, aunque la cifra representa una ligera disminución respecto al año anterior, la incertidumbre jurídica se mantiene.
El evento analizará este fenómeno desde una perspectiva regional e integral, y abordará temas como el uso de términos menos estigmatizantes —como “mexicanos no autorizados”—, el impacto de las remesas, y la propuesta de un impuesto del 5% en EE. UU. a esos envíos.
COLTLAX subrayó la necesidad de reforzar la atención legal a migrantes y fortalecer programas de reunificación familiar y repatriación; actualmente, Tlaxcala cuenta con tres casas de atención para migrantes en Estados Unidos: en California, Wyoming y Nueva York.
El momento es crítico, pero también es una oportunidad para construir soluciones colectivas y humanas”, concluyó Ángel David Flores, secretario de Investigación de Coltlax.