- CEDH
El diputado Jaciel González Herrera, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso del Estado, aseguró que el proceso para la designación de la nueva persona titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) se ha conducido con transparencia, imparcialidad y total apego a la convocatoria emitida por el Congreso.
González destacó que seis aspirantes participaron en el examen de conocimientos, el cual fue elaborado y aplicado por un sínodo con facultades académicas y legales, garantizando una evaluación objetiva, ética y profesional. Subrayó que todo el proceso ha sido público, abierto y vigilado, con el propósito de que la persona seleccionada tenga legitimidad y responda a los principios fundamentales de derechos humanos.
“El procedimiento está siendo respetado conforme a lo que marca la ley y la convocatoria. No hay lugar para imposiciones. Este Congreso tomará la decisión con base en un análisis técnico y jurídico, no en presiones externas”, afirmó.
En ese sentido, el legislador rechazó tajantemente que la decisión recaiga en el Poder Ejecutivo, como han sugerido algunas voces críticas. “La determinación será exclusiva del Congreso del Estado y estará fundamentada en criterios legales, no políticos”, agregó.
Aclaró además que no hay lugar para simulaciones, y que cualquier percepción sobre supuesta influencia de la gobernadora o de actores externos, como la diputada Marcela González Castillo, carece de fundamento, ya que el procedimiento está blindado por la legalidad y el compromiso institucional del Legislativo.
Se prevé que en los próximos días se defina la lista de finalistas, y que a más tardar el 28 de mayo se someta a votación en el Pleno del Congreso. El diputado Jaciel González reiteró su compromiso de garantizar que el nombramiento se realice de manera justa, transparente y conforme al marco normativo.