- Educación
Homero Meneses Hernández, titular de la Secretaría de Educación en Tlaxcala, anunció el despliegue de una estrategia sanitaria en planteles de nivel secundaria para inmunizar a estudiantes frente al sarampión, la iniciativa busca reforzar la protección infantil y adolescente, ante el aumento de brotes en otras regiones del mundo. Paralelamente, el sistema educativo opera con normalidad y se fortalecen otras acciones escolares.
Con el objetivo de proteger a la comunidad estudiantil, informó sobre el inicio de una jornada intensiva de inmunización contra el sarampión en los centros escolares de nivel secundaria. Serán más de 27 mil dosis aplicadas como parte de un acuerdo conjunto entre autoridades sanitarias y educativas del estado.
Esta medida responde a la alerta emitida por el Consejo Estatal de Salud, que identificó la necesidad de fortalecer la prevención, especialmente en adolescentes, luego de una disminución en la cobertura de años anteriores. “La participación de las familias y el personal docente es clave para lograr esta meta”, destacó.
El funcionario aseguró que en Tlaxcala todas las instituciones educativas permanecen abiertas, con clases desarrollándose de forma regular. Reconoció la disposición de los sindicatos y del personal académico, quienes han mostrado sensibilidad ante los avances laborales y de seguridad social impulsados por las autoridades estatales y federales.
Respecto a grupos que se han manifestado recientemente, Meneses Hernández aclaró que se trata principalmente de personas jubiladas, cuya participación es esporádica y no ha interferido con la operación diaria en los planteles.
Durante su intervención, también habló sobre otras acciones escolares en marcha, como la entrega de nuevos espacios en algunas primarias, la transición de desayunos fríos a calientes —liderada por el DIF estatal—, y la colaboración con madres y padres para fomentar hábitos alimenticios saludables, aunque reconoció que aún persiste el consumo de productos poco nutritivos entre algunos estudiantes.
Finalmente, recordó que Tlaxcala ha demostrado capacidad organizativa en campañas anteriores, como en la vacunación contra el papiloma humano, donde se logró una cobertura destacada a nivel nacional.
“Reforzamos el trabajo conjunto para que nuestras niñas, niños y jóvenes crezcan sanos y continúen su formación en ambientes seguros”, concluyó.