- San.Pablo.del.Monte
En un acto celebrado en Casa Tlaxcala, en la capital del país, la presidenta municipal de San Pablo del Monte, Ana Lucía Arce, presentó de manera oficial la Feria San Pablo del Monte 2025, que se realizará del 26 al 30 de junio, consolidándose como una de las festividades más representativas del sur del estado.
Acompañada por el director de Casa Tlaxcala, Steve del Razo Montiel, la alcaldesa destacó que esta celebración es un homenaje al orgullo, la identidad y el talento de la comunidad, además de tener un carácter solidario, ya que lo recaudado será destinado en beneficio del DIF Municipal.
La feria tendrá lugar en la Unidad Deportiva Cuauhtotoatla y contará con un variado programa de actividades culturales, religiosas, gastronómicas y artísticas, enmarcadas bajo el lema “Origen y Futuro”.
El arranque será el 26 de junio con la tradicional coronación de la embajadora del municipio, mientras que los días siguientes se llevarán a cabo eventos musicales, artísticos y deportivos para todos los gustos: el 27 de junio: Presentaciones de los grupos Chispazo Colombiano y Pequeños Musical, dos de las agrupaciones más populares del género tropical y grupero.
Mientras que el 28 de junio: Actuación de la banda de rock Perro Callejero, con un estilo urbano y contestatario que conecta con las nuevas generaciones.
El 29 de junio, un día cargado de actividad, con función de lucha libre, el espectáculo de danza tradicional La Guelaguetza, la presentación de la banda de rock Réquiem, y el esperado show del Grupo Liberación, ícono de la música romántica popular.
Ese mismo día por la noche el momento estelar será el concierto de Caifanes, banda legendaria del rock mexicano, que cerrará con broche de oro el penúltimo día de feria.
“La feria es un espacio de encuentro que refleja lo que somos: una comunidad con historia, arte, solidaridad y ganas de seguir creciendo. Invitamos a todas y todos a vivirla con nosotros”, expresó la alcaldesa Ana Lucía Arce.
Por su parte, Steve del Razo Montiel, director de Casa Tlaxcala, reconoció el valor de llevar este tipo de eventos al centro del país, como una forma de promover la riqueza cultural y turística de Tlaxcala a un público más amplio.
Con esta edición, San Pablo del Monte reafirma su posición como uno de los principales polos culturales de Tlaxcala, donde conviven tradición, modernidad y participación ciudadana en una celebración única que se vive a los pies de la Malinche.