• Tlaxcala
  • Erik Pérez
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que cada año mueren 2.6 millones de personas a causa del alcoholismo.

El estado de Tlaxcala encabeza la lista nacional en consumo de alcohol y drogas, afectando principalmente a menores desde los 12 años de edad. Así lo revela la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco (Encodat) del INEGI, presentada por Alcohólicos Anónimos durante el anuncio de su 90 aniversario.

El consumo excesivo de alcohol en Tlaxcala ha encendido las alertas. De acuerdo con la Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos (A.A.), la entidad registra un promedio anual de 16.2 litros de alcohol por persona. Esta cifra, considerada alarmante, se traduce en un incremento de conductas violentas, delictivas y de desintegración familiar.

En respuesta a esta crisis, Alcohólicos Anónimos anunció la Semana Nacional de Información, que se llevará a cabo del 9 al 15 de junio en todo el país, con una intensa jornada informativa en medios de comunicación, escuelas, hospitales y centros comunitarios. El objetivo principal es acercar su mensaje de recuperación a quienes enfrentan problemas con su manera de beber.

En Tlaxcala, donde operan 56 grupos con aproximadamente 400 miembros, los integrantes ofrecen terapia grupal gratuita sin instalaciones de internamiento, granjas o albergues. Estas sesiones diarias tienen una duración de hora y media y están abiertas a toda la comunidad.

Además, A.A. informó que el 21 por ciento de la población tlaxcalteca entre los 12 y 19 años consume sustancias embriagantes a diario, lo que agrava el panorama y exige acciones urgentes. A nivel nacional, el consumo afecta a personas de entre 12 y 65 años de edad, conforme a los datos más recientes.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que cada año mueren 2.6 millones de personas a causa del alcoholismo, una enfermedad progresiva, incurable pero tratable, que impacta gravemente en la salud pública.

Finalmente, los representantes del área Tlaxcala de Alcohólicos Anónimos hicieron un llamado a la población para informarse, acercarse a los grupos y conocer el programa de recuperación de Doce Pasos, el cual ha transformado la vida de más de 110 mil personas en México.