- Educación
La estrategia reúne a autoridades de los tres órdenes de gobierno e involucra a la comunidad educativa para frenar el consumo de estupefacientes en estudiantes, con acciones focalizadas en los municipios con mayor incidencia.
Con la finalidad de atender el incremento en el consumo y distribución de sustancias ilícitas en instituciones educativas, el Gobierno del Estado de Tlaxcala presentó una estrategia integral de prevención y reducción del uso de drogas en planteles educativos como Bachilleres.
El evento estuvo encabezado por el secretario de Gobierno, Luis Antonio Ramírez Hernández, en representación de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, y contó con la participación del secretario de Seguridad Ciudadana, Alberto Martín Perea Marrufo, quien detalló el plan; así como del secretario de Educación Pública, Homero Meneses Hernández, y del titular de la Secretaría de Salud, Rigoberto Zamudio Meneses.
Durante la presentación, se reconoció que el consumo de estupefacientes en jóvenes ha ido en aumento, una situación que directores y docentes ya detectan dentro de los planteles. Por ello, la estrategia busca articular esfuerzos entre instituciones y promover la denuncia como herramienta clave para erradicar estas prácticas.
Además de la implementación de operativos preventivos, la estrategia contempla actividades de sensibilización, seguimiento médico y psicológico, y canalización de casos detectados, con atención especial en municipios como San Pablo del Monte, Santa Cruz Quilehtla, Tlaxcala, Cuapiaxtla, Chiautempan, Zacatelco, Teolocholco, Sanctórum de Lázaro Cárdenas y Contla de Juan Cuamatzi.
Homero Meneses subrayó la importancia del compromiso de directivos y docentes, mientras que Rigoberto Zamudio destacó la necesidad de brindar atención temprana desde una perspectiva de salud pública.
Con esta iniciativa, el gobierno estatal busca enfrentar de manera decidida una problemática aún poco visibilizada, generando entornos escolares seguros, informados y libres de adicciones.