• Política
  • Adolfo Tenahua Ramos
El líder priista local también se refirió a las recientes declaraciones del exgobernador de Tlaxcala, Mariano González.

En Tlaxcala, el dirigente estatal del PRI, Enrique Padilla Sánchez, respaldó la decisión del líder nacional Alejandro Moreno y coincidió en que el proceso judicial fue profundamente cuestionable.

Sostuvo que a nivel nacional, el instituto político  impugnó formalmente la elección judicial del pasado 1 de junio, en la que se eligieron cargos clave como nuevos integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). 

La dirigencia priista, acusó graves irregularidades en el proceso, incluyendo el uso de “acordeones” como parte de una estrategia que calificó de ilegal y manipuladora.

“Nuestra impugnación se basa en lo flagrante, en la mayor violación a los principios constitucionales. Lejos de fortalecer el Estado de Derecho, este proceso consumó una imposición clara, a todas luces, desde el poder, desde el gobierno de Morena”, señaló Moreno ante el Instituto Nacional Electoral (INE).

Según el líder  del tricolor, los “acordeones” —materiales presuntamente utilizados para inducir el voto— fueron parte de una “estrategia corrupta, perversa” que vulneró la equidad de la contienda electoral y constituyeron propaganda encubierta con el fin de beneficiar a los candidatos afines al oficialismo.

“El PRI no puede quedarse callado ante un proceso que claramente fue manipulado desde el poder. La impugnación es una acción necesaria para defender la legalidad y el equilibrio de poderes en México”, afirmó Padilla Sánchez.

Incluso acusó que en el propio estado el gobierno en turno ocupó las oficinas institucionales para repartir acordeones así como usó a los beneficios de programas sociales para coaccionar al voto, por lo que no hubo legitimidad en la elección.

Por otro lado, el líder priista local también se refirió a las recientes declaraciones del exgobernador de Tlaxcala, Mariano González Zarur, quien aseguró que ni él ni Moreno representan al PRI. Padilla optó por una postura conciliadora y descartó cualquier sanción en su contra.

“Respeto su criterio, no está en la mesa su expulsión. En un partido siempre se va a definir por los acuerdos, hay que ser tolerantes en todas las expresiones; cualquier partido debería hacer eso”, declaró.

Padilla también compartió un mensaje personal sobre su relación con González Zarur: “Tuve la oportunidad de trabajar con él. Me dijo: ‘Te deseo buena suerte, que te vaya muy bien’. Me quedo con ese mensaje”.

Con estas posturas, el PRI tlaxcalteca reafirma su apoyo a la estrategia jurídica nacional mientras promueve la unidad interna, en un contexto político nacional marcado por la polarización y la disputa por el control de los órganos constitucionales.