- Seguridad
El titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Tlaxcala, Alberto Perea Marrufo, confirmó que continúan las indagatorias sobre tres granjas de criptomonedas detectadas en la región limítrofe con Puebla. Uno de los inmuebles fue hallado en Nuevo Necaxa y pertenecería al Sindicato Mexicano de Electricistas. La presidenta Claudia Sheinbaum ha solicitado profundizar en el caso.
La investigación sobre la operación de tres granjas ilegales de criptomonedas en los estados de Tlaxcala y Puebla sigue en curso, confirmó el secretario de Seguridad Ciudadana (SSC) de Tlaxcala, Martín Perea Marrufo.
El funcionario explicó por razones de seguridad y no entorpecer las diligencias, no es posible proporcionar más detalles. No obstante, aseguró que existe una estrecha coordinación entre las autoridades de ambas entidades, la Fiscalía General de la República (FGR) y las fiscalías estatales, con el objetivo de desarticular este tipo de actividades ilícitas.
Fue en abril cuando la SSC de Tlaxcala notificó a su homóloga poblana sobre la detección de estas operaciones, lo que derivó en una serie de acciones conjuntas con las autoridades federales.
Una de las granjas fue ubicada en la comunidad de Nuevo Necaxa, municipio de Juan Galindo, Puebla, en un inmueble vinculado al Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), el cual habría comenzado a operar a finales de 2023.
Sobre las otras dos instalaciones detectadas, las autoridades se mantienen herméticas, aunque se sabe que una de ellas se encuentra en la zona limítrofe entre Tlaxcala y Puebla, donde ya se han realizado operativos recientes.
Este tema fue expuesto públicamente durante una conferencia matutina de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien solicitó una investigación a fondo, particularmente por el posible uso ilegal de energía eléctrica en estas operaciones.