• Congreso
  • Luis Castillo
Uno de los puntos centrales de este periodo extraordinario será la discusión de una profunda reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial de Tlaxcala.

Ante la acumulación de temas legislativos urgentes, el Congreso del Estado de Tlaxcala se alista para celebrar un periodo extraordinario de sesiones, el cual fue acordado por la Comisión Permanente y la Junta de Coordinación y Concertación Política (JCCP) como una medida para reducir el rezago legislativo durante el actual receso parlamentario.

Al respecto, la presidenta de la Comisión Permanente, Lorena Ruiz García, indicó que se trata de un llamado necesario para destrabar asuntos prioritarios, entre los cuales destacan las cuentas públicas y el análisis de los estados financieros del segundo trimestre del ejercicio fiscal 2024.

No obstante, uno de los puntos centrales de este periodo extraordinario será la discusión de una profunda reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial de Tlaxcala, cuyo contenido contempla cambios estructurales sin precedentes en la organización y operación del sistema judicial estatal.

Ruiz García subrayó que estas modificaciones están orientadas a modernizar la justicia local, con mecanismos de gestión más eficientes y un diseño institucional acorde con las necesidades actuales.

Otro tema que formará parte de la agenda legislativa es la armonización del marco legal en materia de transparencia, luego de que el Congreso aprobara recientemente la extinción del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales de Tlaxcala (IAIP). En este contexto, se deberá legislar sobre la creación de la nueva Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, así como redefinir las atribuciones de los órganos de control en los municipios y entes estatales.

La legisladora reiteró que el Congreso no puede permanecer inactivo frente a temas que impactan directamente en la vida institucional del estado. 

“Hay asuntos que no pueden esperar. La responsabilidad legislativa nos exige actuar incluso durante el receso, cuando los temas son de interés público y alta relevancia”, concluyó.

Se espera que en los próximos días se formalice la convocatoria para el pleno, y se haga pública la lista definitiva de asuntos que serán discutidos en este periodo extraordinario.