- Política
El presidente del Comité Directivo Estatal del PRI en Tlaxcala, Enrique Padilla Sánchez, reafirmó el compromiso del partido con la inclusión, la tolerancia y el respeto hacia la comunidad LGBTIQ+, al encabezar la apertura oficial de la Secretaría de Diversidad Sexual dentro del órgano estatal del tricolor y llevar a cabo la participación de una digna representante de esa comunidad.
En conferencia de prensa, Padilla Sánchez subrayó que el PRI no solo respalda, sino que promueve activamente la participación política de la comunidad LGBT+, reconociendo su papel en la construcción de una sociedad más igualitaria.
“Este acto fue un ejercicio de respeto, inclusión y seriedad, y representa el inicio de un trabajo continuo por visibilizar y respaldar a quienes históricamente han sido excluidos de los espacios políticos y de toma de decisiones”, expresó.
Lo anterior luego de que en días anteriores circuló en redes sociales un video que generó polémica por el contenido del performance presentado durante la ceremonia, la dirigencia estatal del PRI aclaró que se trató de una expresión artística dentro de un evento cultural y de inclusión, y reiteró su respeto por la libertad de expresión y las distintas formas de manifestación dentro de la comunidad.
Dijo que con la designación de Cristian Yahir Hernández Esquivel como titular de esta nueva secretaría, el PRI Tlaxcala da un paso hacia adelante en el fortalecimiento de las acciones afirmativas, al tiempo que envía un mensaje claro: todos los partidos políticos deben incluir de forma activa a la diversidad sexual en sus estructuras y decisiones.
Agregó que la sede del tricolor fue útil para reconocer a diversas personas y representantes que han luchado por la visibilidad de la diversidad sexual a través del arte, el activismo y la expresión cultural. Entre ellas destacó Britani, artista del transformismo en Tlaxcala, quien ha llevado su arte más allá del escenario como una herramienta de lucha y visibilidad y quien asistió a las instalaciones del partido para efectuar una participación.
“Estamos convencidos de que la democracia debe ser incluyente y reflejar a toda la sociedad. No se trata solo de un acto simbólico, sino de un compromiso real. Todos los partidos deben tener espacios donde las voces de la comunidad LGBTIQ+ sean escuchadas, respetadas y representadas”, afirmó el dirigente estatal.
Enrique Padilla concluyó que este tipo de iniciativas son solo el inicio de un trabajo más amplio y profundo por la inclusión. “La pluralidad y la tolerancia deben ser principios fundamentales en todos los partidos políticos. La diversidad no divide, enriquece”, sentenció.