• Educación
  • Erika Pérez
La SEPE atiende goteras en 40 planteles y reconoce pendientes históricos en infraestructura escolar.


La temporada de lluvias ha generado filtraciones en al menos 40 planteles educativos del estado, principalmente en escuelas primarias. Aunque se trata de una cifra baja en relación con las mil 335 instituciones escolares que existen en Tlaxcala, el secretario de Educación Pública del Estado, Homero Meneses, reconoció que este tipo de afectaciones pone en evidencia los rezagos en mantenimiento acumulados durante años.

El funcionario aseguró que los reportes están siendo atendidos de forma oportuna y que, hasta el momento, no se han registrado daños estructurales de gravedad. Sin embargo, subrayó la importancia de continuar fortaleciendo la infraestructura educativa para garantizar espacios seguros y dignos.

En este mismo contexto, Meneses Hernández informó que el Jardín de Niños Josefina Ramos del Río iniciará clases en su nuevo edificio el próximo 1 de septiembre. La primaria, por su parte, será entregada hasta marzo o abril de 2026. Para brindar certeza a madres y padres de familia, se organizarán recorridos por el nuevo inmueble, que se encuentra a menos de un kilómetro del actual.

Por otro lado, el titular de la SEPE abordó la drástica reducción de plazas estatales en los últimos años: de 3,500 en 2011 a solo 804 en la actualidad, lo que representa apenas el 3 por ciento de la nómina del sector educativo. Aunque el impacto en la operación escolar es menor, advirtió que esta tendencia podría tener consecuencias en el sistema de pensiones civiles, por su naturaleza diferente.

Asimismo, reiteró que las plazas docentes solo pueden obtenerse mediante concurso. En contraste, las de intendencia y vigilancia aún pueden ser propuestas por familiares directos, autoridades o el sindicato, conforme a la normativa vigente. La SEPE ha enfocado sus esfuerzos en la regularización de trabajadoras y trabajadores que han laborado por años bajo convenios u honorarios.

Finalmente, el secretario hizo un llamado a los sindicatos y al magisterio a colaborar en este proceso de transformación, destacando que ordenar, transparentar y dignificar al sistema educativo tlaxcalteca es una responsabilidad compartida.