• Educación
  • Erika Pérez
El modelo educativo del estado se convierte en referente para la transformación del sistema a nivel federal.

La experiencia de Tlaxcala en procesos públicos y transparentes para los cambios de centros de trabajo docentes fue tomada como base en el nuevo decreto federal anunciado por el Gobierno de México.

Durante una entrevista, el secretario de Educación Pública del Estado, Homero Meneses Hernández, afirmó que Tlaxcala ha sido pionera en implementar mecanismos de cambio de centros de trabajo caracterizados por la máxima publicidad, sesiones presenciales y transmisiones en vivo. Elementos que, aseguró, fueron retomados por el equipo de transición del Gobierno Federal para integrarlos al nuevo marco normativo nacional.

“Cuando vi el decreto publicado, me sentí orgulloso. Ahí están las prácticas que en Tlaxcala ya realizábamos desde hace más de un año”, expresó Meneses. Indicó que mientras en otros estados estos movimientos se manejaban con listas cerradas, en Tlaxcala se garantizaba la transparencia y equidad en cada etapa.

Durante el ciclo escolar actual se registraron 47 vacantes iniciales, pero gracias al sistema de cadenas que se genera con cada movimiento, se alcanzaron hasta 400 reasignaciones, beneficiando así a buena parte de los más de 17 mil docentes en servicio. Además, Tlaxcala será el primer estado en publicar tanto la lista de vacantes disponibles como la de vacantes no disponibles, brindando mayor certeza al magisterio.

El funcionario también explicó que ya se incorporaron cinco procedimientos distintos de cambio, incluyendo permutas, movimientos intrazona, por necesidad de servicio y por periodos transitorios. Todo ello, con el objetivo de ofrecer más oportunidades de movilidad laboral a las y los maestros.

En cuanto a la nueva política de jubilación anticipada impulsada desde la Federación, Meneses explicó que alrededor de 2 mil docentes tlaxcaltecas ya cumplen con los requisitos para acogerse a esta opción, lo que permitirá una renovación gradual del personal docente.

Con orgullo, el secretario concluyó que Tlaxcala ha sabido entender, desde el inicio, la transformación profunda que requiere el sistema educativo del país. “Gracias a las y los maestros, hoy el trabajo que se hace en el aula está influyendo en las decisiones nacionales”.