- Tlaxcala
El modelo de educación dual continúa creciendo en Tlaxcala, con más de 100 empresas que ya se han sumado a esta iniciativa que vincula directamente a estudiantes con el sector productivo. Esta estrategia educativa ha permitido que cada vez más jóvenes puedan estudiar y trabajar al mismo tiempo, fortaleciendo su perfil profesional y abriendo nuevas oportunidades laborales.
Así lo informó el secretario de Trabajo y Competitividad de Tlaxcala, José Noé Altamirano Islas, quien destacó que este modelo combina la formación teórica en el aula con la práctica profesional en empresas reales. "Se trata de una estrategia que prepara al joven para lo que realmente demanda el sector productivo. No es solo teoría, es práctica real", subrayó.
El impacto del modelo ya se refleja en cifras contundentes, más del 50 por ciento de los jóvenes participantes logra colocarse en un empleo una vez concluido su proceso formativo.
El 80 por ciento tiene posibilidades reales de integrarse a la empresa donde realizó su práctica, demás de grandes industrias, pequeñas y medianas empresas también forman parte del programa, lo que amplía la diversidad de sectores y espacios disponibles para los estudiantes.
Altamirano precisó que este programa no se limita a la educación media superior, sino que también incluye a estudiantes de nivel superior, permitiendo un alcance más amplio dentro del sistema educativo.
Finalmente, el funcionario adelantó que en los próximos dos años se fortalecerá esta red de colaboración con más empresas, con el objetivo de ampliar la cobertura del modelo dual, mejorar la preparación de los jóvenes tlaxcaltecas y, al mismo tiempo, contribuir al crecimiento económico del estado.