- Política
* “En el PRI decimos sí a la policía civil y un rotundo no a la militarización del país”, puntualizó.
Desde la máxima tribuna del país, la Senadora del Partido Revolucionario Institucional (PRI) por Tlaxcala, Anabell Ávalos Zempoalteca, manifestó su firme oposición a la progresiva militarización del país impulsada por el oficialismo. En su mensaje, expresó su total respeto a las Fuerzas Armadas, pero advirtió que la Guardia Nacional, en lugar de fortalecer la seguridad, ha representado un retroceso en la estrategia de combate a la delincuencia.
Recordó que en 2019 se aprobó la creación de la Guardia Nacional bajo la promesa de que sería una corporación civil. “Eso fue una mentira. Hoy estamos peor que antes y lo que se está votando en este pleno es la confirmación de su militarización”, acusó. Lamentó la desaparición de la Policía Federal y del servicio de carrera en cuerpos de seguridad y en el Poder Judicial, lo que calificó como una muestra de debilitamiento institucional.
La Senadora priista denunció el retiro de recursos clave a los estados y municipios, como el Fortaseg y programas de prevención del delito. Y como consecuencia, los resultados están a la vista: más de 219 mil homicidios y 125 mil personas desaparecidas durante los gobiernos de la 4T, señaló. En la máxima tribuna del país, mostró una fotografía de un personaje del oficialismo, como símbolo de memoria sobre los casos de huachicol y denunció la presunta participación de la Guardia Nacional en su protección.
En tono crítico, cuestionó el uso de la Guardia Nacional en obras emblemáticas del gobierno federal como el Tren Maya, la refinería de Dos Bocas y el Aeropuerto Felipe Ángeles. “¿Y dónde está la Guardia Nacional cuando te asaltan en las carreteras? A mí ya me asaltaron en la Calpulalpan-Texcoco y en la México-Puebla. Como a mí, a millones de mexicanos”, denunció.
La legisladora tlaxcalteca también compartió una experiencia personal ocurrida el pasado 2 de junio, cuando resultó afectada por la inundación en la calzada Ignacio Zaragoza. Por ello, a nombre de todas las personas afectadas por incidentes similares, hizo un reconocimiento público a los policías civiles Yair Aguilar y Ramiro Solís, quienes arriesgaron su vida para auxiliar a la población en esos momentos.
“¿Dónde está la Guardia Nacional? ¿Cuidando políticos de Morena? ¿Te sientes más seguro al verla o te da miedo?”, cuestionó, al tiempo que afirmó que se ha destruido la división de poderes y que, en menos de un año, se han vulnerado los principios constitucionales. “Vamos rumbo a Venezuela, a Bolivia… y no permitamos ser otra Cuba”, advirtió.
La Senadora por Tlaxcala concluyó que el proyecto de la GN ha fracasado, y que su función se ha desvirtuado al punto de representar un riesgo de colusión con el crimen organizado. “Hoy no necesitamos más cuarteles, necesitamos escuelas, hospitales y seguridad real para los mexicanos. En el PRI decimos sí a la policía civil y un rotundo no a la militarización del país”, puntualizó.