• Tlaxcala
  • e tlaxcala redacción
Manifestaron que hasta el momento, el gobierno estatal no ha ofrecido una alternativa laboral clara ni programas de apoyo para las personas afectadas.

 En medio de acusaciones por abusos de autoridad, hostigamiento y criminalización del empleo, trabajadores y propietarios de centros nocturnos de San Pablo del Monte se manifestaron este miércoles en la capital del estado para denunciar los efectos devastadores de la reciente reforma al Código Penal local que prohíbe los espectáculos eróticos en bares y antros.

La reforma al artículo 360 Bis, aprobada por unanimidad en el Congreso local el pasado 1 de abril, ha sido utilizada —según los inconformes— como justificación para clausurar negocios de manera discrecional, imponer multas desproporcionadas e incluso perseguir a trabajadores por ejercer su derecho al empleo.

“Nos tratan como delincuentes, cuando lo único que queremos es trabajar”, expresaron manifestantes, quienes marcharon hasta Palacio de Gobierno con pancartas donde denunciaban que el cierre masivo de centros nocturnos ha dejado a decenas de familias sin sustento.

Los afectados acusan que, lejos de combatir delitos como la trata de personas —argumento principal detrás de la reforma—, la medida ha provocado desempleo, marginación y una mayor vulnerabilidad social en comunidades como San Pablo del Monte, donde esta actividad representaba una fuente de ingresos legítima.

“Cerrar centros nocturnos no es combatir la trata, es condenar a cientos al desempleo y empujarlos a la informalidad o incluso al crimen”, se leía en algunas de las lonas. Los manifestantes también denunciaron que algunos establecimientos han sido clausurados sin previo aviso y otros sancionados por supuestas infracciones que nunca fueron comprobadas.

Manifestaron que hasta el momento, el gobierno estatal no ha ofrecido una alternativa laboral clara ni programas de apoyo para las personas afectadas por la aplicación de esta reforma, lo que ha incrementado el malestar social en distintas zonas del estado.