- Tlaxcala
Mientras los reflectores apuntan a otras entidades por su alta incidencia de violencia de género, Tlaxcala parece mantenerse al margen… pero no está exenta. En solo cinco meses, de enero a mayo de 2025, la Fiscalía General del Estado ha abierto 74 carpetas de investigación por delitos contra mujeres, incluyendo tres feminicidios, nueve violaciones, un secuestro y una extorsión.
A pesar de que la cifra parece baja frente a estados como Puebla, la realidad es que en Tlaxcala la violencia se esconde entre el silencio, el miedo a denunciar y la falta de reacción institucional. En promedio, cada mes se abren 14 carpetas por delitos graves que van desde lesiones hasta homicidios dolosos.
El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública advierte que Tlaxcala ocupa la posición 14 en feminicidios a nivel nacional, con una tasa de 0.40 por cada 100 mil mujeres, igual al promedio del país. Además, se coloca en el séptimo lugar nacional por secuestros de mujeres, superando incluso a estados con mayor densidad poblacional.
Aunque las autoridades afirman que “las cifras van a la baja”, las mujeres siguen cayendo víctimas de un sistema que apenas reacciona. Delitos que deberían encender alertas institucionales siguen acumulándose como simples números en las estadísticas.
Porque no importa si son muchas o pocas… cada agresión no atendida, es una urgencia ignorada.