- Educación
La construcción de la Universidad Nacional Rosario Castellanos dio inicio con la colocación de la primera piedra, acto encabezado por la secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz Gutiérrez en conjunto con la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, el secretario de Educación Pública del Estado, Homero Meneses Hernández y la rectora de la Universidad Nacional Rosario Castellanos, Alma Xóchitl Herrera Márquez.
En el evento protocolario efectuado en el municipio de Teolocholco, Ruiz Gutiérrez reconoció el arduo trabajo e interés de la mandataria estatal para tener esta nueva Universidad y contar con un mayor número de espacios educativos de nivel superior.
La funcionaria federal afirmó que la deuda educativa que tenía Tlaxcala con los jóvenes, “hoy se está cubriendo ya que tres de cada 10 estudiantes pueden estudiar una carrera profesional en las diferentes alternativas que hay en el Estado”.
En su intervención, la titular del ejecutivo estatal gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, agradeció el respaldo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo por impulsar y apoyar todos los proyectos de Tlaxcala, en especial los educativos.
“Hoy este gobierno de la Cuarta Transformación ha invertido como nunca en educación, abriendo más escuelas y universidades para hacer una nueva historia en la educación de Tlaxcala”, señaló.
La mandataria estatal recordó que hace varias décadas no había universidades en la entidad y quienes deseaban prepararse profesionalmente tenían que salir del Estado, lo cual se tornaba complicado, pero ahora “cada día más jóvenes pueden superarse con las nuevas y diferentes oportunidades que hay aquí sin necesidad de buscar en otros lugares”.
Cuéllar Cisneros, celebró que hoy el municipio de Teolocholco sea sede de la Universidad Nacional Rosario Castellanos, espacio educativo público, gratuito y de calidad, que atenderá la demanda de la región sur del Estado.
Las nuevas instalaciones de la Universidad estarán ubicadas en el municipio de Teolocholco y atenderá a más de mil 500 estudiantes de manera mixta en su primera convocatoria; cuya inversión de la obra será de 150 millones de pesos y se construirá en dos etapas, teniendo previsto concluir la primera parte en los primeros meses del próximo año.
En tanto, el titular de la SEPE-USET, Homero Meneses expuso que este plantel es el sexto que se suma a la infraestructura universitaria durante la Cuarta Transformación y el séptimo que amplía las opciones de educación superior para la juventud.
Recordó que en diciembre de 2024, la presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora anunciaron que Tlaxcala sería sede de la Universidad Rosario Castellanos. “Se destinaron más de 140 millones de pesos para hacerla realidad. Hoy, seis meses después, lo que fue un anuncio es una obra en marcha”.
Mencionó que bajo el liderazgo la gobernadora, se crearon 21 bachilleratos estatales, financiados al 100 por ciento por el gobierno estatal; dos extensiones del Conalep; turnos vespertinos en los CBTIS de Huamantla y Calpulalpan; y pronto se va a inaugurar el CBTIS 303 en Xiloxoxtla.
“Hoy la educación es palanca de desarrollo de Tlaxcala. Atendemos ya a 376 mil estudiantes en el sistema escolar estatal y conectamos sus capacidades con sectores estratégicos: tecnología, turismo, industria y ambiente. Esta primera piedra es mucho más que el inicio de una obra. Es símbolo de esperanza, de oportunidades y de un futuro que empieza a escribirse hoy. Que esta universidad forje carreras, transforme comunidades y consolide la vocación de una tierra que sigue haciendo historia.”, puntualizó.
Finalmente, Alma Xóchitl Herrera Márquez mencionó que hoy inicia actividades la primera generación de la Unidad Académica Estatal de Tlaxcala, con 900 aspirantes de manera presencial, sin embargo, se tiene registro que jóvenes de 53 municipios de la entidad estudiarán a distancia.
En el marco de la colocación de la primera piedra, además se llevó a cabo la firma de convenio de coordinación entre la entre la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación”, la Universidad Nacional Rosario Castellanos” y el Gobierno del Estado de Tlaxcala.