- Política
Durante su visita al estado de Tlaxcala, la presidenta nacional de Morena, María Luisa Alcalde, reafirmó que el proceso para definir las candidaturas rumbo a las elecciones de 2027 será completamente transparente y estará basado en encuestas.
"Es la encuesta la que va a definir quién será la o el candidato a la gubernatura, así como los perfiles para los demás cargos de elección popular", sostuvo ante militantes y simpatizantes del partido.
Alcalde dejó claro que no habrá imposiciones dentro del proceso interno y aseguró que las encuestas que se aplicarán serán profesionales y representativas. "En Morena confiamos en la gente. Todos vamos a estar caminando, tocando puertas y trabajando en unidad. En este movimiento hay libertad de levantar la mano y nuestras reglas están claras", afirmó.
En este contexto, también agradeció a la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros y al pueblo tlaxcalteca por su respaldo, reiterando que la prioridad del partido no son los intereses personales, sino el proyecto de transformación del país. "Somos un movimiento plural. Por encima de cualquier aspiración personal está el proyecto de nación, y todos debemos contribuir a consolidarlo", enfatizó.
Cuestionada sobre los señalamientos respecto a un aumento en los índices de criminalidad, a raíz de que Morena gobierna el país desde el sexenio pasado, la dirigente morenista los desmintió categóricamente:
"Es falso que la violencia haya aumentado; por el contrario, los delitos de alto impacto han disminuido significativamente, primero bajo el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador y ahora con la presidenta Claudia Sheinbaum", apuntó.
Señaló que la narrativa de un supuesto repunte en la inseguridad ha sido promovida por sectores de derecha y que en Morena no se tolerarán complicidades ni actos de corrupción. "Si hay indicios de que alguien cometió un delito, se tiene que investigar, presentar pruebas y que la autoridad judicial actúe. Aquí no se trata de linchamientos políticos, pero tampoco vamos a encubrir a nadie", advirtió.
Durante su visita, María Luisa Alcalde anunció también el inicio de una fase organizativa clave para el partido, que comenzará formalmente en agosto. Se trata de la conformación de comités de Morena en cada una de las 71,500 secciones electorales del país, de las cuales 631 pertenecen al estado de Tlaxcala.
La dirigente explicó que estas actividades se realizarán los domingos a las 11 de la mañana, iniciando el 1 de agosto, y que cada comité deberá estar integrado por al menos cinco afiliados, quienes elegirán a un presidente y a un secretario ejecutivo con comunicación directa con la dirigencia nacional.
“A nuestros senadores, diputados locales, regidoras y regidores, les pedimos que sean mentores de cada sección electoral para garantizar que esta red de organización sea fuerte y funcional”, añadió.
Además, presentó el proyecto de crear una Escuela Municipalista de Morena, cuyo objetivo será capacitar a las y los funcionarios municipales en temas como gestión de recursos, austeridad republicana y fortalecimiento de servicios públicos.
“El sello morenista debe estar presente en los gobiernos que representamos; queremos una administración pública comprometida con la gente y con los principios de la Cuarta Transformación”, concluyó.