- Tlaxcala
Un buen día, la jornada tranquila de un eCommerce cambia por completo con la aparición de un pico de demanda que rebasa la logística interna y deja en evidencia todas las áreas de oportunidad que antes pasaban inadvertidas o cuya resolución se postergaba sin parar.
Llegados a ese punto, los negocios creen que contratar a más personal va a bastar para contrarrestar los problemas que se presentan, pero lo único que hacen es parcharlos, no solucionarlos.
Ahora, contratar los servicios de un proveedor de fulfillment se ha convertido en la opción favorita de quienes entienden que, para salir del bache, se necesita una estrategia nueva que se alinee con los retos a los que se enfrentan. La pregunta es: ¿Qué conforma esa estrategia? En los siguientes párrafos, podrás enterarte.
Aligera la carga de trabajo
El punto de quiebre se ve así: tu equipo, que antes podía con todo, empieza a dividir su tiempo entre la gestión de pedidos, el control del inventario, las devoluciones y la atención a clientes; los errores se multiplican y, para colmo, el crecimiento del negocio se interrumpe, pues su estructura actual se vuelve un obstáculo.
Al solicitar la intervención de una empresa de logística como Cubbo, aquellas tareas que tu operación ya no podía llevar a cabo, comienzan a completarse aún más eficazmente que cuando tú te ocupabas de ellas de manera interna: desde la recepción y almacenamiento del inventario, hasta el armado y envío de pedidos.
Los operadores cuentan con toda la expertise para ejecutar a escala sin que eso signifique que tu negocio pierda autoridad, preocupación común a la hora de decidir si tercerizar el fulfillment es una buena alternativa.
Tecnología a tu servicio
Hoy, más que nunca, los eCommerce deben renunciar a los procedimientos manuales y contar con herramientas que simplifiquen las tareas diarias; por desgracia, aquellos que lo saben y tienen un deseo genuino por incorporarlas, se topan con pared al percatarse de que hacerlo implica una inversión fuerte.
Sin embargo, esa no es la única vía para acceder a una infraestructura tecnológica completa: empresas en México como Cubbo ofrecen soluciones personalizadas a marcas interesadas en conocer el potencial de una logística respaldada por un sistema que permita la sincronización en tiempo real del inventario, actualice de modo automático de estados de pedido, etc.
Los beneficios se ven reflejados de inmediato: ahorro de tiempo, información centralizada que erradica los desfases de stock, los envíos duplicados y las cancelaciones por falta de visibilidad, y una operación que responde al ritmo del negocio.
Envíos rápidos con menos esfuerzo
El papel de la logística de última milla impacta en la satisfacción del cliente, sí, pero también puede definir si este continúa consumiendo en el futuro o si decide marcharse con la competencia. A sabiendas de que su lealtad responde a la velocidad que te toma enviarle los productos ordenados, tienes que asegurarte de que tu tienda cumpla con sus expectativas.
Ante el más mínimo peligro de que la logística vaya en picada, no dudes en explorar lo que un proveedor de fulfillment pone a disposición de los eCommerce para que sus usuarios continúen eligiéndolos, como redes de distribución preestablecidas o el contacto con transportistas de confianza.
Es así como cada pedido se procesa bajo protocolos que minimizan los tiempos entre la compra y el despacho, de manera que el número de reclamos disminuya y el personal ya no se agobie por el exceso de tareas. Mientras tu negocio crece, el volumen logístico se transforma en un punto a favor de tu marca, sin obligarte a que hagas aparatosas modificaciones internas.
Devoluciones libres de problemas
En el haber de una tienda online sí o sí van a presentarse casos de devoluciones, y más que verlo como algo negativo, simplemente se tienen que interpretar como una parte inherente de cualquier negocio y hacer lo posible para que las gestiones con pocos tropiezos.
A sabiendas de que es algo desgastante, que roba tiempo y puede llegar a ser confuso, las personas también procuran evitarlas; no obstante, tu tienda puede diferenciarse en este aspecto si recurre a un aliado logístico que la guíe en la mejora del proceso que se lleva en la actualidad.
¿Cómo? Mediante tecnología que sistematiza la solicitud, recepción, revisión y reintegración de productos al inventario, dejando atrás la tediosa labor de coordinar recolecciones o actualizar manualmente el stock, e incluso, evidenciando patrones de devolución que faciliten el ajuste a las políticas, así como la corrección de problemas de origen en el catálogo.
¡Muy bien! Si llegaste hasta aquí, quiere decir que te interesa prepararte para que tu eCommerce se adapte a la demanda y escale, lejos de las preocupaciones en torno a la calidad o velocidad de los pedidos.
Antes de que el colapso sea inminente, colabora con un partner especializado en la logística de marcas online que te respalde durante temporadas altas o lanzamientos de producto y le dé un respiro a tu personal.