• Tlaxcala
  • Adolfo Tenahua Ramos
Este nuevo escándalo pone en entredicho el verdadero compromiso del funcionario con los principios de honestidad, austeridad y responsabilidad.

En un hecho que ha causado indignación, el presidente del Tribunal Electoral de Tlaxcala (TET), Miguel Nava Xochitiotzi, se convirtió en el funcionario mejor pagado de todo el estado durante 2024, al recibir ingresos totales por 5 millones 199 mil 939.95 pesos, según datos revelados por el Órgano de Fiscalización Superior (OFS).

El informe individual del OFS exhibe que Miguel Nava recibió una remuneración económica fuera de toda proporción, sobre todo tratándose de un órgano jurisdiccional local, con carga de trabajo limitada si se le compara con instituciones nacionales. Aun así, los recursos públicos fluyeron generosamente hacia su bolsillo, lo que ha levantado suspicacias sobre el uso racional y ético del erario.

En materia de transparencia y rendición de cuentas este hecho es considerado como excesivo y ofensivo el monto percibido por el magistrado electoral, sobre todo cuando Tlaxcala enfrenta carencias en sectores clave como salud, educación, seguridad y obra pública.

Hasta el momento, ni el propio TET ni Miguel Nava han ofrecido explicaciones sobre este gasto millonario, mientras crecen los cuestionamientos en redes sociales  dónde la ciudadanía  exige una revisión puntual del presupuesto asignado al Tribunal y la justificación del sueldo del magistrado.

Este nuevo escándalo pone en entredicho el verdadero compromiso del funcionario con los principios de honestidad, austeridad y responsabilidad que deberían regir a cualquier servidor público, más aún en tiempos donde la confianza institucional se encuentra seriamente deteriorada.