- Gobierno
A partir del próximo 11 de agosto, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) asumirá oficialmente la responsabilidad de medir la pobreza en México, una función que antes correspondía al ahora desaparecido Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL).
En Tlaxcala, el coordinador estatal del INEGI, Carlos Manuel Lozano García, informó que este nuevo encargo llegará sin cambios de fondo, al menos en lo que respecta a la metodología. “Se conservarán los parámetros y técnicas que usaba el CONEVAL; será un trabajo coordinado desde oficinas centrales”, explicó.
Sin embargo, el funcionario también reconoció que por ahora no hay claridad sobre si se contratará nuevo personal para afrontar esta ampliación de funciones. “Hasta el momento no tenemos indicaciones sobre ajustes en la estructura operativa.
Lo único confirmado es que se trata de una tarea adicional que cumpliremos por mandato institucional”, dijo.
Las mediciones incluirán variables clave como ingreso, pobreza laboral y pobreza multidimensional, y seguirán publicándose con la misma periodicidad establecida anteriormente. En ese sentido, será durante el mes de agosto cuando se den a conocer los primeros resultados generados por el INEGI bajo este nuevo esquema.
Aunque aún no se ha detallado cómo se realizará la operación técnica de esta transición, Lozano García subrayó que la información continuará siendo generada con los mismos estándares técnicos que garantizan su confiabilidad.