• Clima
  • Rosario Techalotzi Ramos
Estas lluvias intensas y prolongadas son consecuencia del fenómeno climático “La Niña”, que, como advirtió la Secretaría de Impulso Agropecuario a principios de año.

Tlaxcala ha recibido precipitaciones superiores al promedio histórico durante las últimas semanas, con acumulados que superan los 500 milímetros en varias estaciones, entre ellas destacan los reportes de Zacatelco con 605.60 mm, Tlaxcala capital con 590.11 mm y Zitlaltepec con 532.01 mm.

Este exceso de lluvias ha provocado inundaciones en vialidades principales de municipios como El Carmen Tequexquitla, Chiautempan, Totolac y Tlaxcala capital. 

En respuesta, la Coordinación Estatal de Protección Civil mantiene activos sus protocolos de emergencia, desplegando brigadas para el desazolve de canales y brindando apoyo a las comunidades afectadas.

Además, la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) informó que la presa Mariano Matamoros ya se encuentra al 100 % de su capacidad, mientras que la presa San José Atlanga registra un nivel del 88.9 %, situación que eleva el riesgo de desbordamientos en diferentes puntos del estado.

Estas lluvias intensas y prolongadas son consecuencia del fenómeno climático “La Niña”, que, como advirtió la Secretaría de Impulso Agropecuario a principios de año, traería un 2025 especialmente lluvioso para la región.