- Seguridad
En lo que va del año, la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) ha abierto tres carpetas de investigación por el delito de trata de personas; en tanto el Centro Fray Julián Garcés de Derechos Humanos, aseguró que se han desechado ocho denuncias anónimas.
La organización sostuvo que estas cifras no reflejan la gravedad del problema en Tlaxcala, donde las víctimas enfrentan múltiples barreras para denunciar.
En el marco del Día Mundial contra la Trata de Personas, el Centro denunció que entre 2021 y 2024 se reportaron 260 desapariciones de mujeres y niñas, aunque solo se activaron 10 protocolos Alba y 23 alertas Amber.
En ese periodo, se detuvo a 35 presuntos tratantes, en su mayoría originarios de Puebla y Tlaxcala.
Además, señalaron que persiste una cultura patriarcal que permite la normalización de la violencia, evidenciada en cuatro hechos recientes de 2025, como: la investigación contra un regidor del Ayuntamiento de Tlaxcala por violencia de género.
Un espectáculo con mensajes misóginos en un evento del SNTE 31, la contratación de bailarinas exóticas en un festejo del Ayuntamiento de Contla y ña detención de un exfuncionario estatal acusado de abuso sexual contra un menor.
El Centro Fray Julián Garcés reiteró que estos casos ponen en evidencia la necesidad de transformar estructuras culturales y políticas, más allá de programas institucionales que no han tenido un impacto real.