• Salud
  • Rosario Techalotzi Ramos
Hizo un llamado a madres, padres y tutores a llevar a vacunar a niñas y niños de 11 a 18 meses de edad contra la rubéola y el sarampión.

El secretario de Salud de Tlaxcala, Rigoberto Zamudio Meneses, informó que la brigada de enfermeras y enfermeros tlaxcaltecas que participó en la jornada nacional de vacunación contra el sarampión en el estado de Chihuahua, regresó satisfactoriamente, tras cumplir con la tarea de inmunizar a miles de personas en comunidades de alta prioridad epidemiológica.

La participación de Tlaxcala se dio en el marco de la Semana Nacional de Vacunación Intensiva, impulsada por la Secretaría de Salud federal para reforzar las acciones preventivas ante el repunte de casos de sarampión en diversos estados del país. Como parte de esta estrategia, el estado contribuyó con una brigada compuesta por 15 profesionales de la salud, cuya labor fue desplegada durante varias semanas.

De acuerdo con el secretario Zamudio, esta movilización implicó una inversión aproximada de 400 mil pesos en viáticos, destinados a cubrir alimentación, hospedaje y transporte del personal durante su estancia fuera del estado. El funcionario destacó que se trató de una acción solidaria y coordinada, en la que Tlaxcala aportó recursos humanos altamente capacitados para atender una emergencia nacional.

Además, hizo un llamado a madres, padres y tutores a llevar a vacunar a niñas y niños de 11 a 18 meses de edad contra la rubéola y el sarampión, subrayando la importancia de completar el esquema básico de inmunización para prevenir brotes en la entidad.

Finalmente, Zamudio adelantó que como parte de una política de salud pública incluyente, la Secretaría de Salud comenzará a implementar lactarios en edificios e instituciones públicas, con el fin de promover la lactancia materna y garantizar espacios seguros y dignos para las madres trabajadoras.