- Nativitas
En el municipio de Nativitas, una casa particular fue tomada por una colonia de más de 2 mil murciélagos, desatando alarma entre vecinos y provocando la movilización urgente de autoridades ambientales y de salud.
El pasado 26 de julio, personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) llegó al domicilio para verificar esta invasión aérea, protagonizada en su mayoría por ejemplares de la especie Leptonycteris yerbabuenae, considerada vital para la polinización del agave.
Lo sorprendente del caso es que hay hembras gestantes, lo que convierte al inmueble en una maternidad improvisada de murciélagos.
A pesar del temor que una escena así podría generar, el propietario de la casa decidió no entrar en pánico y colaborar con las autoridades, permitiendo que los quirópteros permanezcan en el lugar hasta que “se vayan por su cuenta”.
La colonia, al parecer migratoria, descargó toneladas de guano (excremento de murciélago) en el lugar, obligando a realizar una intervención nocturna el pasado 29 de julio, para limpiar la zona sin alterar el comportamiento natural de los animales.
Especialistas de la Universidad Autónoma de Tlaxcala y del Instituto de Fauna Silvestre participaron en estas labores bajo estrictas medidas sanitarias, pues el guano puede representar riesgos biológicos si no se maneja correctamente.
Mientras tanto, vecinos miran con asombro y algo de miedo cómo los murciélagos entran y salen del inmueble al caer la noche.
Durante la visita también se realizó una capacitación de emergencia a la familia y a autoridades locales, en un intento por generar conciencia sobre la importancia ecológica de estos animales, especialmente en la reproducción del agave, planta base para la producción de mezcal y tequila.