• Salud
  • Adolfo Tenahua Ramos
La funcionaria denunció que existe un problema preocupante dentro del sector privado, donde algunas ambulancias se registran fraudulentamente como equipadas para cuidados intensivos sin contar con los dispositivos ni personal calificado.

En Tlaxcala, la capacidad para atender emergencias médicas graves se encuentra severamente limitada, ya que sólo cuenta con190 ambulancias registradas en el estado, solo tres están equipadas para cuidados intensivos, alertó la titular de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coeprist), Yazmín Jiménez Gutiérrez.

La mayoría de las unidades disponibles —137 públicas y 51 privadas— no cuentan con el equipamiento necesario para enfrentar situaciones críticas que requieren atención especializada durante el traslado al hospital.

Esta carencia pone en riesgo la vida de pacientes que necesitan soporte avanzado en casos de accidentes, enfermedades súbitas o complicaciones graves.

Además, la funcionaria denunció que existe un problema preocupante dentro del sector privado, donde algunas ambulancias se registran fraudulentamente como equipadas para cuidados intensivos sin contar con los dispositivos ni personal calificado.

El panorama se complica aún más debido a la falta de personal certificado en municipios, pues muchos operadores de ambulancias carecen de las acreditaciones necesarias para brindar atención médica prehospitalaria de calidad, como Técnico en Urgencias Médicas (TUM) y Transporte Asistencial Medicalizado (TAM).

Frente a esta situación, dijo, es urgente la necesidad de fortalecer el sistema de emergencias médicas en Tlaxcala, tanto en infraestructura como en capacitación, para asegurar una atención oportuna y eficiente que salve vidas.

Tags: