• Educación
  • Adolfo Tenahua Ramos
Se habría utilizado al COBAT como una “agencia de colocaciones”.

El Colegio de Bachilleres del Estado de Tlaxcala (COBAT) enfrenta denuncias contra el director general del subsistema, José Alonso Trujillo Domínguez, y la secretaria general del Sindicato de Trabajadores Académicos del COBAT (STACOBAT), Domitila Guevara Flores, cuya legitimidad ha sido cuestionada desde su llegada al cargo.

De acuerdo con testimonios y documentos recabados por inconformes, se habría utilizado al COBAT como una “agencia de colocaciones” para amigos, familiares y aliados políticos, colocando en cargos clave a personas sin experiencia en educación. 

Entre los nombres señalados se encuentran José Luis Ángeles Roldán (Plantel 11 Panotla), Alfredo Arciniega Reyes (coordinador de zona) y Paula Beatriz Zabalza Cisneros (Plantel 06 Contla), además del hijo de la procuradora, quien fue director del Plantel 21 de Ayometla.

Las acusaciones incluyen desvío o desaparición de millones de pesos provenientes de cuotas sindicales entre 2021 y enero de 2024, opacidad total en la rendición de cuentas, pagos indebidos a Guevara por funciones que no realizó, distribución irregular de horas a familiares y allegados y jubilación anticipada de Guevara autorizada por Trujillo, presuntamente para blindarla de señalamientos.

La llegada de Guevara a la dirigencia sindical fue señalada desde un inicio como ilegal y carente de legitimidad, pues no contó con el consenso de los maestros. Ahora, las denuncias apuntan a que habría cobrado como docente sin cumplir funciones académicas y que Trujillo habría facilitado su retiro exprés para protegerla.

Hasta el momento, no se han iniciado auditorías ni investigaciones formales. Organizaciones y docentes exigen la intervención del Órgano de Fiscalización Superior y del gobierno estatal para abrir una investigación a fondo. Advierten que, de no hacerlo, estas instancias también caerán en la complicidad.

Para los inconformes, lo que está en juego va más allá del dinero,  es la integridad del sistema educativo, la confianza del magisterio y el futuro de miles de estudiantes