• Educación
  • Xico Corona
Existe un rechazo absoluto debido a que carece de sustento normativo y legal

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Sección 31, desmiente categóricamente lo expresado por el titular de la Secretaría de Educación Pública y Director General de la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala, Dr. Homero Meneses Hernández, quien señaló que la rezonificación sería un modelo adoptado a nivel federal con el supuesto respaldo del SNTE.

La realidad es que la justa y sentida demanda de la base trabajadora ha sido, desde el inicio, el rechazo absoluto y el desconocimiento de dicho proceso de reestructuración de zonas, toda vez que éste carece de sustento normativo y legal.

Dicha postura fue expuesta de manera formal en el documento entregado al titular el 17 de junio del presente año, acompañado de las firmas de jefes de sector y supervisores de los diferentes niveles educativos. En este escrito se señalaron las múltiples irregularidades con las que se pretendió establecer una lista de prelación ajena a la normativa, con el propósito de abrir paso a una elección de zonas escolares, entre otras medidas implementadas al margen de la ley.

Las mesas de trabajo sostenidas con jefes de sector y supervisores de todos los niveles de educación básica respaldan esta postura, pues la rezonificación propuesta, además, atenta contra la unidad sindical y afecta gravemente la organización, el trabajo conjunto y la colaboración en las zonas escolares.

En consecuencia, la Sección 31 del SNTE ratifica de manera firme que:
*• No existe acuerdo alguno.
• No hay aprobación.
• Mucho menos, respaldo a dicho proceso de rezonificación.

Tags: