• Seguridad
  • Valeria de la Luz
El vicealmirante confirmó que corresponden a dos hombres reportados como no localizados en Puebla

El secretario de Seguridad Pública de Puebla, vicealmirante Francisco Sánchez, confirmó que dos de las seis cabezas humanas localizadas sobre la carretera Ixtacuixtla-Atotonilco, en Tlaxcala, corresponderían a dos hombres originarios de Puebla.

El funcionario detalló que el hallazgo ocurrió en los límites de Puebla y Tlaxcala, a un kilómetro de San Martín Texmelucan, y que ambos jóvenes tenían reporte de búsqueda vigente, lo que permitió avanzar en su identificación.

Explicó que se trata de un hombre de 37 años y otro de 18, aunque precisó que aún mantienen comunicación con las autoridades tlaxcaltecas para identificar las otras cuatro cabezas.

 

“Ya tenemos identificadas dos de las seis cabezas; se trataría de dos poblanos con reporte de búsqueda, de 37 y 18 años de edad, respectivamente”, declaró Sánchez.

Con esta información, se confirma que las víctimas serían Óscar Fernando Martínez, de 18 años, visto por última vez el 25 de julio en la colonia San Ramón, segunda sección, al sur de la ciudad de Puebla.

Pablo Guevara Ramírez, de 37 años, reportado como no localizado el 8 de agosto en la colonia El Jardín, en la capital poblana, después de salir rumbo a su trabajo a bordo de su vehículo.

Localizan seis cabezas humanas en los límites de Puebla y Tlaxcala

 

 

El hallazgo ocurrió alrededor de las 06:40 horas del martes 19 de agosto, cuando peatones reportaron la presencia de un cráneo en San Gabriel Popocatla, sobre la carretera Ixtacuixtla-Atotonilco. Minutos más tarde, autoridades de los tres órdenes de gobierno confirmaron que se trataba de seis cabezas humanas.

Los restos presentaban desprendimiento de piel en el rostro y estaban colocados sobre una manta blanca con un mensaje amenazante, en el que se mencionaban los alias de ‘Gallo’, ‘Carroñas’ y ‘Los Guzmán’.

De acuerdo con las primeras indagatorias, el hecho estaría relacionado con el grupo delictivo ‘La Barredora’ y con la disputa territorial entre organizaciones criminales que operan en la frontera de Puebla y Tlaxcala. (PSR)