- Política
El Comité Directivo Estatal del PAN Tlaxcala, en coordinación con la Secretaría de Promoción Política de la Mujer, que encabeza Pilar Corona, organizó la conferencia “El voto de las personas en prisión preventiva en Tlaxcala”, un espacio de análisis y reflexión sobre un tema trascendental para la democracia y los derechos humanos.
Las exposiciones estuvieron a cargo de la Doctora Emelia Higueras Zamora y el Doctor Pablo Ranchero Ventura, especialistas en materia electoral y derechos políticos, quienes compartieron los avances, retos y experiencias del proceso electoral 2024 en torno al voto de las personas privadas de su libertad de manera preventiva.
Entre los temas que manejaron fueron la presunción de inocencia como eje central, en donde de acuerdo con la Constitución y el Código Nacional de Procedimientos Penales, toda persona debe ser tratada como inocente hasta que exista una sentencia firme. Por ello, negar el derecho al voto a quienes se encuentran en prisión preventiva sería violentar un principio fundamental del derecho penal y procesal.
Se reveló que en el proceso electoral 2024 participaron activamente personas en prisión preventiva en los Ceresos de Apizaco y Tlaxcala, con resultados positivos que reflejan el interés por ejercer sus derechos políticos. Sin embargo, también se detectaron retos como la limitada información electoral disponible, restricciones de seguridad y la falta de coordinación entre instituciones.
Entre los datos relevantes de participación, los asistentes conocieron que en ejercicios previos a nivel nacional, más del 94% de las personas en prisión preventiva que estaban en lista votaron, lo que demuestra un alto interés en este derecho ciudadano, en tanto en Tlaxcala se aplicaron encuestas que confirmaron este interés, aunque algunos no pudieron participar por motivos como estar en audiencia, enfermedad o no aparecer en la lista.
Ambos especialistas coincidieron en que el principio pro persona, establecido en tratados internacionales como el Pacto de San José y la Declaración Universal de Derechos Humanos, obliga al Estado mexicano a garantizar el voto de las personas en prisión preventiva como parte de la construcción de una democracia incluyente, y reconocieron el interés del partido que dirige en Tlaxcala, Ángelo Gutiérrez Hernández para llevar estos temas de interés.
Durante el encuentro, Acción Nacional Tlaxcala reafirmó a través de la Secretaría de Promoción Política de la Mujer, que encabeza Pilar Corona, y el Secretario de Elecciones, José Felix Solís Morales, que seguirá promoviendo espacios de diálogo y aprendizaje, convencido de que la política debe ejercerse con conocimiento, respeto y compromiso social, además que reconocieron la trayectoria de los conferencistas.