- Gobierno
Un error garrafal del Secretario de Turismo, Fabricio Mena Rodríguez, se convirtió en blanco de críticas y burlas a nivel estatal.
Para conmemorar un aniversario más del Inicio de la Independencia de México, se colocó una lona en el Palacio Legislativo de Tlaxcala que, en lugar de mostrar el águila real, símbolo nacional, exhibía un águila calva, originaria de Estados Unidos.
A esto hay que sumarle que en el Palacio de Gobierno se colocó una lona de gran tamaño con héroes patrios que tienen seis dedos.
El fallo no pasó desapercibido, pues usuarios de redes sociales reaccionaron con indignación y memes, señalando la falta de conocimiento y cuidado del funcionario al elegir un animal que no representa a México ni su historia. El águila real, sagrada en la tradición prehispánica y representación del dios Huitzilopochtli, es un emblema que encarna la identidad y la cultura mexicanas; colocar un ave estadounidense fue visto como un error imperdonable.
El episodio expone nuevamente la ineficiencia y falta de profesionalismo de Mena Rodríguez en actos oficiales, dejando al descubierto su desinterés por la correcta representación de los símbolos patrios y su despreocupación ante la crítica ciudadana y demuestra que no tiene ni el conocimiento ni el interés de supervisar el trabajo que manda a realizar y lo peor que desconoce parte de la historia de México y así se dice secretario de turismo y así participa en acciones de promoción del Estado, lo que pone en evidencia su ignorancia brutal.
La empresa contratada por la Secretaría de Turismo y a la que se la tribuyen tales errores se llama Atayde, cuya representante es Nayeli Ucha Atayde. Tal proveedor es uno de los favorecidos por el gobierno desde la pasada administración que estuvo en poder del hermano de Fabricio, el hoy ex gobernador Marco Antonio Mena Rodríguez.