• Congreso
  • Luis Castillo
Las iniciativas deben ser dictaminadas en comisiones en un plazo de 20 días.

El Poder Ejecutivo puso sobre la mesa dos de sus propuestas centrales para el periodo ordinario de sesiones del congreso local, reformas a la seguridad pública y la regulación del hospedaje digital.

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros envió al Congreso iniciativas con carácter de preferente, lo que obliga a diputadas y diputados a analizarlas y resolverlas en un plazo máximo de 30 días.

La primera iniciativa busca modificar la Ley de Seguridad Pública y Ciudadana, con el fin de reforzar atribuciones de coordinación entre corporaciones, así como dar mayor certeza jurídica a las acciones de prevención y proximidad ciudadana.

El planteamiento surge en un contexto donde la percepción de inseguridad ha crecido y los niveles de violencia se mantienen como una de las principales preocupaciones sociales.

La segunda propuesta se centra en la Ley de Turismo del Estado, para regular el hospedaje ofertado en plataformas digitales como Airbnb.

La intención es que quienes ofrecen estos servicios temporales cumplan con requisitos fiscales, de seguridad y registro, generando condiciones más justas frente a hoteles, hostales y posadas que sí cumplen con la normatividad vigente.

Las iniciativas deben ser dictaminadas en comisiones en un plazo de 20 días naturales y votadas en el pleno en un máximo de 30, lo que coloca a estas propuestas en la ruta inmediata de la agenda legislativa local.