• Política
  • Adolfo Tenahua Ramos
Delfino Suárez hizo un llamado a demostrar que es posible hacer política de manera diferente, basada en principios éticos y en la búsqueda de soluciones conjuntas.

Delfino Suárez, mejor conocido como “El Changuito”, destacó recientemente su visión sobre cómo debe ejercerse la política en la actualidad. 

Con un enfoque centrado en la construcción de consensos y la participación responsable, Suárez enfatizó que la política debe ser siempre un espacio de diálogo, respeto y colaboración, y no de confrontación ni violencia.

“La política es diálogo, nunca violencia. El respeto, la escucha y los acuerdos son la base para construir una sociedad más justa y con futuro”, expresó, subrayando la importancia de mantener una comunicación abierta entre ciudadanos, instituciones y actores políticos. Para Suárez, este enfoque no solo fortalece la democracia, sino que también garantiza que las decisiones se tomen de manera inclusiva y considerando el bienestar colectivo.

Delfino Suárez hizo un llamado a demostrar que es posible hacer política de manera diferente, basada en principios éticos y en la búsqueda de soluciones conjuntas. 

Según él, los acuerdos y la capacidad de escuchar a todas las voces son herramientas fundamentales para transformar la política en un instrumento de progreso social.

“Sigamos demostrando que hacer política diferente sí es posible”, concluyó, invitando a los ciudadanos a sumarse a esta visión de una política responsable, cercana a la gente y comprometida con un futuro más justo para todos.

Con esta postura, Suárez reafirma su compromiso de ser un actor político que apuesta por la reconciliación, la construcción de puentes y la participación ciudadana como pilares de la gobernabilidad, dejando claro que el liderazgo político no debe ejercerse desde la imposición, sino desde la colaboración y el diálogo constante.