- Tlaxcala
Durante 2024, Tlaxcala registró un total de 989 cadáveres en sus servicios periciales y de medicina forense, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). De esta cifra, el 82% correspondió a hombres y el 18% a mujeres, reflejando una tendencia similar a la observada a nivel nacional.
A pesar de contar con cinco anfiteatros registrados en el estado, la infraestructura forense en Tlaxcala enfrenta desafíos significativos. Al cierre de 2024, permanecían almacenados en los servicios periciales de la entidad 88 cadáveres, una cifra que, aunque menor en comparación con otros estados, evidencia la necesidad de mejorar los procesos de identificación y entrega a familiares.
A nivel nacional, el número de cadáveres recibidos por la Fiscalía General de la República (FGR) y las unidades estatales aumentó un 5.4% en 2024, alcanzando los 100,019 casos. Este incremento resalta la presión sobre los servicios forenses y la importancia de fortalecer la infraestructura y los recursos destinados a la identificación y atención de víctimas.
En Tlaxcala, las autoridades en la materia han señalado la necesidad de mejorar la coordinación entre las diferentes instituciones involucradas en el proceso forense, así como de invertir en capacitación y tecnología para agilizar los procedimientos y garantizar una atención más eficiente a las víctimas y sus familias.