- Tlaxcala
Si tienes de mascota un gato, sabrás ya que son criaturas que adoran lo predecible y rutinario. Las rutinas diarias son como un abrazo para su estabilidad emocional, ayudándolos a sentirse seguros. Los gatos, siendo animales territoriales, suelen estresarse cuando hay cambios en su entorno, lo que generalmente los lleva a maullar constantemente, recurrir a marcajes o incluso adoptar actitudes retraídas.
También es importante crearles horarios fijos para comer, jugar y descansar, pues así les fomenta un sentido de orden que reduce la ansiedad y los impulsa a ser más equilibrados.
Pero el hecho no solo queda en establecer horarios, pues se debe brindar calidad en esos momentos. Esto significa dedicar un rato fijo para jugar, con juguetes que despierten su instinto de caza, como varitas o pelotas.
Esto canaliza su energía y los mantiene emocionalmente estables. También es importante reservar un espacio tranquilo para que descanse sin interrupciones, ya que un gato bien descansado es un gato feliz. Vale destacar que los gatos con rutinas consistentes tienen niveles más bajos de cortisol, la hormona del estrés, lo que se refleja en menos comportamientos no deseados y una actitud más serena cuando hay ciertos cambios en su entorno.
La nutrición como pilar del equilibrio energético
La alimentación es la base de la salud física y emocional de tu gato. Una dieta equilibrada y de alta calidad le brindará la energía necesaria para mantener un comportamiento activo y un estado anímico estable. Para nadie es un secreto que los gatos tienen altas necesidades de proteínas (son, en esencia, carnívoros) y por ello son sensibles a deficiencias de aminoácidos esenciales, lo que subraya la importancia de elegir alimentos que cumplan con estos requerimientos. Una nutrición deficiente puede llevar a problemas de salud que afectan el comportamiento, como apatía o irritabilidad. Aquí es donde destacan productos como los ofrecidos por Maka.
En efecto, la comida para gatos preparada por esta marca incluye ingredientes naturales y proteínas de alta calidad, diseñadas para cubrir las necesidades nutricionales en cada etapa de la vida de tu minino. Estas croquetas, al ser ricas en probióticos, favorecen también la salud intestinal, el tracto urinario y el sistema inmune, lo que contribuye a que tu gato esté más saludable y, por ende, más contento.
Además, Maka también prepara deliciosos snacks que sirven como comida de premio para gatos, los cuales por cierto, no deben ser considerados como meros complementos, sino también una herramienta ideal para reforzar el entrenamiento y la estimulación mental, incentivando comportamientos positivos durante las rutinas diarias.
El impacto del entorno y la socialización
El entorno donde vive tu gato juega un papel clave en su estabilidad emocional. Un ambiente donde cuenten con rascadores, juguetes interactivos y espacios verticales, como árboles artificiales para gatos o estantes, fomenta un comportamiento más relajado y reduce el estrés. En cuanto a los juegos interactivos, se pueden usar varitas de madera o punteros láser, los cuales deben ser movidos rápidamente. La idea es que imiten el comportamiento natural de caza, manteniéndolos así mentalmente estimulados. En caso de que tengas que hacer cambios bruscos en el entorno, como mudanzas, reformas estructurales o la introducción de nuevos animales, puedes contrarrestar los posibles efectos emocionales de tu gato de la siguiente manera:
- Introducir los cambios de manera gradual y mantener inalterada su rutina.
- La socialización también es clave: una exposición temprana y positiva a personas, otros animales y diferentes estímulos ayuda a los gatos a adaptarse mejor a nuevas circunstancias, reduciendo comportamientos problemáticos.
- Al modificar y cambiar su entorno por completo, debes tratar de que los elementos queden ubicados lo más parecido posible de donde vivió tu gato. (DFD)