• Congreso
  • Adolfo Tenahua Ramos
La legisladora subrayó que más del 60% de los menores en México acceden a redes sociales sin supervisión.

La diputada Sandra Guadalupe Aguilar Vega, representante del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Congreso del Estado, presentó una iniciativa de decreto que busca reformar la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y el Código Penal local, con el objetivo de proteger a menores frente a los riesgos del entorno digital.

Durante la exposición de motivos, Aguilar Vega destacó que el uso de plataformas digitales ha generado nuevas formas de violencia contra niñas, niños y adolescentes, entre ellas el ciberacoso, la explotación sexual en línea, el “grooming” y la difusión de contenido pornográfico.

La propuesta contempla reconocer en la ley el concepto de red social y sus alcances en la vida de los menores. Tipificar como delitos la solicitud de encuentros sexuales por internet y la petición o difusión de material pornográfico a menores, con penas de 3 a 6 años de prisión.

Establecer medidas de protección inmediata y reparación de derechos para las víctimas e incluir sanciones contra quienes apliquen terapias de conversión sexual, así como fortalecer las penas por delitos de pederastia.

La legisladora subrayó que más del 60% de los menores en México acceden a redes sociales sin supervisión, mientras que el 32.7% de las adolescentes entre 12 y 19 años ha sido víctima de ciberacoso, lo que refleja la urgencia de fortalecer el marco legal.

Aguilar Vega aseguró que con estas reformas se busca garantizar que la era digital sea un espacio seguro, formativo y respetuoso de los derechos de la niñez y la adolescencia en Tlaxcala.