• Gobierno
  • Rosario Techalotzi Ramos
En cuanto a los programas sociales, 53 mil jóvenes reciben la Beca Benito Juárez en preparatoria., 26,301 niños y niñas acceden a becas educativas.

En el marco de su Primer Informe de Gobierno, la presidenta de México realizó una visita al estado de Tlaxcala, como parte de una gira nacional para rendir cuentas sobre los primeros 11 meses de su administración. 

Bajo el lema "La Transformación Avanza", la mandataria destacó que el país ha entrado en una nueva etapa de la Transformación Nacional, consolidando el proyecto de justicia social iniciado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Durante su mensaje, la presidenta enfatizó que la actual administración da continuidad y profundiza la transformación nacional, “sustentada en la gran hazaña” del expresidente, quien separó el poder político del poder económico y logró que más de 13.5 millones de personas salieran de la pobreza.

“Es pertinente mencionarlo cuantas veces sea necesario: de 2018 a 2024, la población en situación de pobreza pasó del 41.9% al 29.5%, el nivel más bajo en al menos cuatro décadas”, afirmó la presidenta.

En su discurso, la presidenta criticó abiertamente el modelo neoliberal, calificándolo como una “oscura noche” donde el Estado se retiró de su responsabilidad social y se priorizó el interés de los negocios por encima del bienestar del pueblo.

“La experiencia de esas décadas demostró que sin un papel activo del Estado orientado a la justicia social, la concentración de la riqueza solo profundiza la desigualdad”, señaló.
Añadió que el nuevo modelo de desarrollo impulsa una Prosperidad Compartida, combinando estabilidad macroeconómica con justicia social, mediante salarios dignos, programas de bienestar, inversión en salud, educación, vivienda, desarrollo regional e infraestructura, siempre bajo principios de honestidad y austeridad republicana.

Respecto a los resultados en Tlaxcala dijo que hay seguridad, bienestar y desarrollo y enumeró los programas y beneficiarios de los mismos que se han registrado en este año como lo es la construcción del primer polo de desarrollo en el estado, la apertura de la nueva sede del Instituto Politécnico Nacional (IPN), el inicio de obras para el Hospital de la Mujer, el Proyecto del distribuidor vial en Chiautempan, el saneamiento del Río Atoyac, una deuda histórica por los daños ambientales y a la salud, la construcción de 18 mil viviendas y 14 centros de educación y cuidado infantil.

En cuanto a los programas sociales, 53 mil jóvenes reciben la Beca Benito Juárez en preparatoria., 26,301 niños y niñas acceden a becas educativas.

A través del programa Producción para el Bienestar, 27,827 campesinos han recibido apoyo, 30 mil productores agrícolas recibieron fertilizante gratuito, 4,506 personas participan en Sembrando Vida en Tlaxcala, 109,301 familias forman parte del programa Leche para el Bienestar. Y 671 escuelas de nivel básico y 47 preparatorias fueron beneficiadas con La Escuela es Nuestra.

De la misma manera se otorgó apoyo económico a mujeres de 60 a 64 años, ahora hay Becas para adolescentes de secundaria y se puso en marcha el Programa "Médico en tu casa", para llevar atención médica a las comunidades.

Por su parte, la gobernadora Lorena Cuellar presentó los avances del estado en coordinación con el Gobierno Federal, destacando que más de 200 mil personas salieron de la pobreza, lo que posiciona a la entidad en el segundo lugar nacional en combate a la pobreza alimentaria.

En materia de seguridad, se registró una reducción del 57% en homicidios dolosos, lo cual ha fortalecido la paz social y ha incentivado la creación de empleos formales.
En su mensaje final, la presidenta reafirmó la independencia y soberanía de México en el contexto internacional:

“Tenemos claro que México es un país libre. Y lo reafirmamos ante cualquier interlocutor: nuestro proyecto tiene rumbo, principios y un compromiso irrenunciable con la justicia social”.

La visita concluyó con un reconocimiento a la labor de la gobernadora de Tlaxcala, destacando el trabajo conjunto que ha permitido que los beneficios de la Cuarta Transformación lleguen a los hogares tlaxcaltecas.