• Gobierno
  • Rosario Techalotzi Ramos
El funcionario admitió que las necesidades del campo rondan los mil millones de pesos.

El campo tlaxcalteca tendrá un nuevo respiro en 2026 con un incremento presupuestal de 15 millones de pesos, dirigido principalmente a la construcción de invernaderos y a la atención de más productores, con especial énfasis en las mujeres del sector.

Al respecto, el Secretario de Impulso Agropecuario, Rafael de la Peña dijo que hoy en día, la política agropecuaria del estado se sostiene con 26 programas vigentes, entre ellos incubadoras avícolas en espacios menores, así como la cobertura de la aseguradora tripartita con 30 millones de pesos. 

También se garantiza el seguro catastrófico, que cada año destina 26 millones de pesos para respaldar a campesinos frente a desastres naturales.

Aunque el funcionario admitió que las necesidades del campo rondan los mil millones de pesos, el ajuste previsto permitirá ampliar la red de apoyos y mejorar la infraestructura productiva en distintas regiones.

Finalmente, consideró que el reto sigue siendo grande, pero con los recursos adicionales el gobierno estatal busca dar un paso firme hacia un campo más productivo y con mayor seguridad económica para las familias rurales.