• Seguridad
  • Rosario Techalotzi Ramos
Aunque Tlaxcala se mantiene a mitad de la tabla nacional, las familias del estado continúan enfrentando un impacto económico y social derivado de la delincuencia.

La Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2025 reveló que los hogares tlaxcaltecas destinan, en promedio, 5 mil 829 pesos al año para enfrentar la inseguridad o delincuencia, cifra que coloca a la entidad en el lugar número 15 a nivel nacional.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), esta cantidad es menor en comparación con Puebla, donde las familias destinan 8 mil 531 pesos, ubicando a esa entidad en el segundo lugar del país en gasto relacionado con la delincuencia.

En cuanto a percepción de inseguridad, Tlaxcala registró un 77.3 % al cierre de 2024, ligeramente por debajo de Puebla, que alcanzó 78.2 %. A nivel nacional, las entidades con mayor percepción de inseguridad fueron Morelos (90.1 %), Tabasco (89.8 %) y Guanajuato (88.5 %), mientras que Baja California Sur (37.4 %), Coahuila (37.7 %) y Yucatán (39.6 %) reportaron los niveles más bajos.

Estos datos reflejan que, aunque Tlaxcala se mantiene a mitad de la tabla nacional, las familias del estado continúan enfrentando un impacto económico y social derivado de la delincuencia, lo que subraya la importancia de reforzar acciones de prevención y seguridad en la región.