- Gobierno
Con un programa majestuoso y lleno de color, el Gobierno del Estado presentó en el Teatro Xicohténcatl la agenda oficial para conmemorar los 500 años de la fundación de Tlaxcala, que se celebrará del 3 al 15 de octubre. El propósito de esta conmemoración es difundir la importancia cultural de la entidad, reafirmar el orgullo de su gente y proyectar el legado histórico de Tlaxcala hacia el mundo.
Durante la ceremonia, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros recordó que Tlaxcala fue el lugar donde se reconoció la primera república indígena por la Corona española y donde comenzó el mestizaje que dio origen a la identidad mexicana. Subrayó que este aniversario es un motivo de orgullo porque “nuestras raíces no solo siguen vivas, sino que son nuestra guía hacia la prosperidad compartida”.
Por su parte, la secretaria de Cultura, Karen Villeda, destacó que se han organizado más de 120 actividades de talla internacional. Entre ellas se encuentran festivales emblemáticos como el Internacional de Títeres, el Cervantino con Colombia como país invitado, además de nuevas propuestas como el Festival Internacional de Artes Circenses y un Festival Cultural Multidisciplinario que por primera vez se realizará en la entidad.
El programa también contempla la participación de artistas de renombre como Jesse & Joy y La Sonora Santanera, una sesión solemne en el Congreso del Estado bajo el lema “500 años haciendo historia”, la proyección del documental de las 400 familias tlaxcaltecas, así como exposiciones, presentaciones literarias en honor a Miguel N. Lira y una serie de actividades comunitarias en 20 municipios que celebrarán la riqueza culinaria, artesanal y tradicional del estado. Además, se incluyen puestas en escena, desfiles, conciertos de soprano y arte sonoro, así como la develación de placas conmemorativas y eventos que incorporan la innovación y la tecnología como parte del legado cultural.
La conmemoración tendrá también una extensión en la Ciudad de México, donde la Casa Tlaxcala albergará del 3 al 5 de octubre diversas actividades que permitirán mostrar la riqueza cultural del estado ante un público más amplio.
Con este programa, Tlaxcala celebra medio milenio de historia, reafirmando su identidad como un pueblo que fue cuna del mestizaje y como heredero de un espíritu guerrero, libre y solidario que ha trascendido fronteras.