- Tlaxcala
En Tlaxcala se registran 58 nacimientos por cada mil mujeres de 15 a 19 años, lo que la coloca en un nivel de fecundidad adolescente medio-alto, según el INEGI.
Esta cifra es menor que en estados como Guerrero (82.1), Chiapas (78.6), Zacatecas (74.4) y Durango (71.5), pero superior a la registrada en Ciudad de México (19.2), Quintana Roo (39.1) y Querétaro (39.4).
Los datos de la ENADID 2023 muestran que en México hay 5.3 millones de mujeres adolescentes, que representan el 7.9 % de la población femenina del país. De estas, 34.8 % ya había iniciado su vida sexual, y la mitad de este grupo sigue siendo sexualmente activa. Entre las adolescentes hablantes de lengua indígena, unas 228 mil jóvenes (5.9 % del total), 34.2 % habían iniciado su vida sexual, y la mitad (51.2 %) continúa activa.
Con motivo del Día Mundial para la Prevención del Embarazo No Planificado en Adolescentes (26 de septiembre), autoridades impulsan talleres educativos, orientación sobre sexualidad y acceso a métodos anticonceptivos, con el objetivo de informar, prevenir y proteger la salud, educación y oportunidades de las adolescentes, así como promover un desarrollo social más equitativo.