• Papalotla
  • e tlaxcala redacción
Somos referencia obligada en Tlaxcala.

En el marco del Día Naranja para la prevención de la violencia contra las mujeres, la Dirección de Seguridad Pública del Municipio de Papalotla implementó una jornada integral de actividades preventivas dirigidas a estudiantes del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyte).

Esta acción tuvo como objetivo principal fortalecer el programa "Escuela Segura" mediante pláticas de concientización y demostraciones especializadas que buscan crear entornos educativos más seguros y libres de violencia.

Durante la jornada, personal del Centro Libre para las Mujeres impartió charlas sobre la Cartilla de Derechos de las Mujeres, enfatizando la importancia de conocer y ejercer estos derechos fundamentales. Esta actividad se enmarca en las acciones del Día Naranja, fecha dedicada a sensibilizar sobre la prevención de la violencia de género.

Las pláticas abordaron un amplio catálogo temático que incluyó seguridad física para evitar accidentes y el consumo de sustancias prohibidas, ciberseguridad con énfasis en riesgos digitales como sexting y ciberacoso, promoción de hábitos saludables, prevención de violencias como el acoso escolar, y protocolos de protección civil ante desastres naturales.

Como parte de las actividades, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Tlaxcala realizó una demostración con unidades caninas K-9, permitiendo a los estudiantes conocer las habilidades especializadas de estos equipos en situaciones de seguridad pública y rescate.

Las autoridades destacaron que estas iniciativas buscan sensibilizar a la comunidad escolar y empoderar a estudiantes, docentes y padres de familia para actuar de manera responsable en la protección de su integridad física y emocional.

La jornada contó con la participación del Director de Seguridad Pública, Vialidad y Tránsito, Javier Durán Altamirano; la Comandante de Proximidad Social y Policía de Género, María de Jesús Flores Hernández, Ana Laura Ortega Ortiz del Departamento de Prevención del Delito de la SSC, junto con 10 elementos adicionales, además de Diana Isabel Gutiérrez Atilano, coordinadora del Centro Libre para las Mujeres; Jaime Amaro Rojas, encargado del Instituto Municipal de la Mujer de Papalotla y la Directora del Centro de Integración Juvenil, Laura Guerra.