- Política
El dirigente estatal del PRD, Juan Manuel Cambrón, lanzó un fuerte señalamiento contra la Secretaría de Turismo y su titular, Fabricio Mena, al exigir información detallada sobre los contratos entregados a la empresa Atayde, que organizó eventos en el estado en años anteriores y la elaboración de las lonas patrióticas colocadas en las sedes del poder Ejecutivo y Legislativo, así como la colocación de una carpa de circo en la plaza de toros Jorge El Ranchero Aguilar.
“Es urgente que se transparenten cuántos contratos se han otorgado, desde cuándo y por qué montos. Tlaxcala merece saber si se trata de una empresa elegida por experiencia y legalidad, o si estamos frente a un caso de pago de favores políticos”, declaró.
A través de un oficio dirigido a José Vicente de la Rosa Herrera, director del centro INAH Tlaxcala, el dirigente acusó de manera implícita un posible conflicto de interés, debido a la relación familiar de Mena con la gobernadora, y reiteró que los tlaxcaltecas tienen derecho a conocer los detalles de los gastos y los criterios de selección de proveedores.
“Fabricio Mena, más que nadie, tiene la obligación de rendir cuentas claras a la ciudadanía. No es suficiente con el discurso oficial; queremos cifras, contratos y justificaciones concretas”, enfatizó.

Además, Cambrón advirtió sobre los riesgos de realizar actividades en la Plaza de Toros Jorge “El Ranchero” Aguilar, catalogada como monumento histórico por el INAH. Según el dirigente, el uso indebido de este espacio podría generar daños irreversibles a su valor arquitectónico y cultural, por lo que solicitó que el instituto emita una postura pública sobre las medidas de protección que se aplicarán.
“No estamos en contra de las celebraciones ni del entretenimiento, pero sí exigimos que se hagan con responsabilidad, legalidad y respeto al patrimonio. Es inaceptable que eventos con fines recreativos pongan en riesgo bienes históricos de Tlaxcala”, afirmó Cambrón.
También cuestionó la transparencia en el manejo de recursos públicos, los criterios para asignar contratos y la supervisión de las autoridades encargadas de proteger el patrimonio. El dirigente concluyó que los ciudadanos tienen derecho a saber cómo y en qué se invierte su dinero, y exigió que Fabricio Mena responda a estas inquietudes antes de que se realicen los eventos.



