• Congreso
  • Adolfo Tenahua Ramos
La placa, instalada en un lugar destacado del Congreso, será un recordatorio permanente de la contribución histórica de Tlaxcala.

Durante  sesión extraordinaria, pública y solemne del Congreso del Estado de Tlaxcala, se llevó a cabo la histórica inscripción de las letras doradas que conmemoran los 500 años de la fundación de la ciudad. 

La ceremonia fue encabezada por la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, quien destacó que este acto rinde homenaje al pueblo tlaxcalteca y a los primeros consensos que marcaron el destino de México.

“Este recinto legislativo reconoce un hecho que nos recuerda que la grandeza de Tlaxcala se encuentra en su aporte histórico. Se tendió un puente entre dos civilizaciones que definieron el rumbo de Tlaxcala y del continente. Ahora nos corresponde mantener vivo el espíritu de lucidez y construcción colectiva, porque nos une una verdad: Tlaxcala ha sido un faro en la historia de México. Sigamos escribiendo esta historia con orgullo y amor a nuestra tierra, porque sin Tlaxcala no hay México”, expresó la mandataria.

Acompañaron a la gobernadora el alcalde de Tlaxcala, Alfonso Sánchez García, quien también resaltó la importancia de este momento y felicitó a la ciudadanía por preservar las raíces culturales de la región. 

Asimismo, estuvieron presentes legisladores locales, funcionarios estatales, representantes de instituciones educativas y miembros de la sociedad civil, quienes reconocieron la relevancia de este homenaje en el marco del medio milenio de la ciudad.

Tras la sesión solemne, se procedió a la develación de la placa conmemorativa que lleva la inscripción: “Tlaxcala: 500 años de historia”, símbolo del reconocimiento al pasado, presente y futuro de la entidad. La placa, instalada en un lugar destacado del Congreso, será un recordatorio permanente de la contribución histórica de Tlaxcala al desarrollo del país y de su identidad como cuna de acuerdos y civilizaciones que moldearon la nación.

Durante el evento, se destacó también la riqueza cultural y arquitectónica de la ciudad, así como la importancia de mantener vivas las tradiciones y de impulsar el conocimiento de la historia entre las nuevas generaciones. 

El acto culminó con un llamado a la unidad y al trabajo colectivo para seguir fortaleciendo a Tlaxcala como referente histórico y cultural  de México