• Gobierno
  • Rosario Techalotzi Ramos
La participación de Tlaxcala como primer foro estatal refuerza su papel estratégico en la consulta nacional y evidencia el interés de sus sectores productivos por incidir directamente en el futuro económico del país.

Con el objetivo de construir una posición sólida y estratégica para la revisión del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), se llevó a cabo en Tlaxcala el Foro Regional de Consulta, convocado por la Secretaría de Economía (SE) y organizado localmente por la SEDECO.

El encuentro reunió a representantes del sector productivo, educativo y sindical, quienes expusieron las necesidades y oportunidades que la revisión del tratado puede ofrecer al estado y al país. Para Tlaxcala, el T-MEC representa acceso a mercados internacionales, atracción de inversiones y creación de empleos, especialmente en los sectores automotriz, metalmecánico, textil, químico, energético y de construcción.

Juan Carlos Govea, presidente del Corredor Industrial Centro Golfo, destacó que el mundo vive una etapa de proteccionismo global, por lo que es fundamental que la sociedad y el empresariado sean incluidos en la toma de decisiones. Por su parte, Sergio Silva Castañeda, de la SE, explicó que México organizará 30 foros regionales y 32 sectoriales para recabar propuestas antes de presentar la postura nacional ante Estados Unidos y Canadá.

El foro permitió analizar los logros y retos del TLCAN, identificando cómo ciertos sectores, como el agrícola, se han visto afectados, mientras que otros han experimentado crecimiento y oportunidades de negocio. La participación de Tlaxcala como primer foro estatal refuerza su papel estratégico en la consulta nacional y evidencia el interés de sus sectores productivos por incidir directamente en el futuro económico del país.

Javier Marroquín Calderón, titular de la SEDECO, enfatizó que estos espacios son vitales para escuchar a los empresarios y ciudadanos, generar consensos y fortalecer la competitividad del estado, asegurando que la revisión del T-MEC beneficie de manera equitativa a todos los sectores involucrados.

Tags: