• Educación
  • Adolfo Tenahua Ramos
La autoridad tiene ahora una prórroga de cinco días para cumplir la sentencia, bajo apercibimiento en caso de incumplimiento, según el expediente 998/2023.

El Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Estado (TCyA) fijó un plazo límite hasta el 21 de octubre para cumplir el amparo otorgado a Enrique Escobar y los integrantes del Comité Electo, obligando a la salida inmediata de Karina Erazo Rodríguez, quien asumió la dirigencia de manera ilegal y abusiva.

Este fallo se remonta luego de que la planilla de Escobar obtuviera el respaldo de 70% de los trabajadores, la exlíder Erazo se apropió del sindicato de burócratas al servicio del estado, tomando decisiones y ejerciendo funciones que no le correspondían de manera ilegal con una toma de nota ilegal. Esto motivó la presentación de dos amparos, resolviendo finalmente el Segundo Tribunal Colegiado a favor de Escobar y su planilla.

 

Por este hecho, el TCyA deberá anular todos los actos de Erazo y su grupo, incluyendo la entrega de la toma de nota que les permitió ostentar la representación sindical de forma irregular. La autoridad tiene ahora una prórroga de cinco días para cumplir la sentencia, bajo apercibimiento en caso de incumplimiento, según el expediente 998/2023.

Con esta resolución, queda claro que la usurpación de liderazgos sindicales no será tolerada, y que quienes actúen al margen de la ley enfrentarán consecuencias legales inmediatas. La salida de Erazo representa un reconocimiento al derecho de los trabajadores y un paso decisivo para restaurar la legitimidad en la representación del gremio, quien eligió a su representante de manera legal, mientras que la líder charra hija de la dinastía Erazo se apropió de ella de manera arbitraria, con falsedades, una elección a modo y que desde su llegada sólo se ha dedicado a amedrentar a los trabajadores y a no buscar sus beneficios, por el contrario sólo beneficiando a gente cercana a ella, mientras que a burócratas identificados con el grupo del ex líder Edgar Tlapale los ha sometido y les ha violentado sus propios derechos.