• Política
  • Luis Castillo
“QUIEN MIENTE UNA VEZ, MIENTE DOS VECES”

- Ahora modifica su información académica en el sitio oficial del Gobierno de México.  

- El engaño reiterado de Josefina Rodríguez Zamora: una secretaria de Turismo que altera su historial académico sin pudor.  

 

El escándalo de Josefina Rodríguez Zamora crece. La actual secretaria de Turismo federal representa una vergüenza que pone en entredicho los principios del gobierno de “no mentir, no robar y no traicionar” al pueblo de México. Nombrada por la presidenta Claudia Sheinbaum el 1 de octubre de 2024, Rodríguez Zamora no tardó en verse envuelta en acusaciones de falsedad académica reveladas por e-consulta Tlaxcala, específicamente por ostentar en su perfil oficial una maestría en Alta Dirección por la Universidad del Valle de Tlaxcala que no posee. Lo que comenzó como una presunta mentira en su currículum vitae ha escalado a una alteración deliberada de información pública en el sitio web del Gobierno de México, demostrando que quien miente una vez, miente dos veces, sin el menor escrúpulo por las consecuencias éticas o legales.

Inicialmente, en anuncios oficiales y publicaciones relacionadas con su designación, se afirmaba que Rodríguez Zamora “cuenta con una maestría en Alta Dirección por la Universidad del Valle de Tlaxcala”. Esta afirmación aparecía en reportajes de julio de 2024, cuando Sheinbaum anunció su gabinete, y se replicaba en sitios como Infobae y CNN, donde se destacaba su supuesto posgrado como parte de sus credenciales.

Sin embargo, investigaciones de este medio comprobaron que "NO EXISTE" evidencia de que hubiera obtenido el título, lo cual se verificó con su Constancia de Situación Profesional en el sitio oficial de la Secretaría de Educación Pública. En cambio, fuentes cercanas a la Universidad del Valle de Tlaxcala confirmaron que Rodríguez Zamora, sí estaba inscrita en el programa, pero luego cayeron en contradicción al decir que se había dado de baja en agosto pasado sin haberlo concluido, lo que convierte su afirmación inicial en una falsedad flagrante. Además, no se han presentado documentos oficiales que respalden sus contradictorias declaraciones.

JOSEFINA RODRÍGUEZ HACE CRECER SU ESCÁNDALO

Desde ayer 14 de octubre de 2025, el perfil oficial en el sitio web de la Secretaría de Turismo del Gobierno de México (sectur.gob.mx) presenta una versión modificada: ahora se indica que “cursa una maestría en Alta Dirección por la Universidad del Valle de Tlaxcala”, cambiando el verbo “tiene” o “cuenta con” por “cursa”. Esto admite implícitamente que el título no está completado y demuestra que Rodríguez Zamora no tiene reparos en mentir y en modificar información oficial para proteger su carrera hacia una posible gubernatura.

Esta alteración es grave, pues constituye una manipulación de la información pública proporcionada por Rodríguez Zamora al momento de su nombramiento.

Fotografías y capturas de pantalla en poder de este medio muestran la versión original del sitio antes de la modificación, donde se presumía el posgrado como un logro consumado.

Esta alteración posterior al escándalo no solo confirma la mentira inicial, sino que añade una capa de engaño al intentar borrar el rastro de la falsedad sin asumir responsabilidad. Es un verdadero escándalo que, estamos seguros, la presidenta de México desconoce.

EL SILENCIO DE LOS INOCENTES

El silencio de Rodríguez Zamora, del secretario de Educación Pública del estado, Homero Meneses, y del rector de la Universidad del Valle de Tlaxcala, Miguel García Méndez Salazar, agrava el panorama. A pesar de las solicitudes públicas de aclaración desde que el escándalo se destapó a finales de septiembre, las autoridades educativas y de la universidad privada han mantenido un mutismo absoluto, sin desmentir ni confirmar los hechos bochornosos cometidos por Rodríguez Zamora.

Este hermetismo no hace más que alimentar las sospechas de complicidad o negligencia institucional, permitiendo que una figura pública como la secretaria de Turismo continúe en su cargo sin rendir cuentas claras sobre su formación.

Este no es un error inocente, sino una violación a las normas y a la ética del servicio público. Rodríguez Zamora, al presumir un título inexistente en su perfil oficial, no solo engañó al pueblo mexicano, sino que socava la confianza en el gobierno. Quien miente sobre sus capacidades académicas para ascender en la jerarquía pública demuestra una falta de integridad que se extiende a su gestión.

En su declaración patrimonial de 2025, según un medio de comunicación que ha sido utilizado y que contribuye a las complicidades, presentada ante la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, solo reporta su licenciatura en Administración de Empresas por la Universidad Iberoamericana de Puebla, omitiendo cualquier mención al posgrado y sin presentar documentos oficiales que lo acrediten.

El escándalo y las evidencias prueban la falta de honestidad de Josefina Rodríguez, pues la falsedad se cometió en el ámbito público, precisamente en el sitio oficial del gobierno. Modificar el currículum después del revuelo mediático no es transparencia; es un intento torpe de encubrimiento que revela un patrón de conducta: mentir primero, alterar después y esperar que el escándalo se disipe sin consecuencias.

Tags: