- Política
Las autoridades judiciales han iniciado una cacería política contra militantes y aspirantes de Movimiento Ciudadano (MC). No solo se trata de Gregorio Cervantes, ex tesorero de Teolocholco, ahora van también contra Julio César Hernández Mejía, actual coordinador estatal de MC, y su ex tesorero municipal, señalados por presuntos actos de corrupción durante su paso por la administración de Apizaco.
Las acusaciones contra Julio César Hernández Mejía son graves y no dejan de levantar polémica. De acuerdo con los expedientes CJ 433/2023 y CJ 298/2022, el exalcalde, junto con Iván Cuapantecatl Trujillo y Jesús Martínez Vázquez, enfrenta denuncias por peculado y uso ilícito de atribuciones y facultades durante los ejercicios fiscales 2019 y 2020, por un daño patrimonial conjunto que rebasa los 19 millones de pesos.
En 2019, el desfalco asciende a 6 millones 650 mil 774 pesos, mientras que en 2020 la cifra aumentó a 12 millones 495 mil 326 pesos, lo que representa el 4.1 por ciento del presupuesto municipal de ese año.
Las auditorías revelan pagos inflados, obras inconclusas, contratos fantasma y desvío de recursos públicos, dejando a Apizaco sumido en uno de los peores periodos administrativos de su historia. Los ciudadanos aún resienten los estragos de una gestión marcada por el saqueo, el abandono y el descaro político.
Pese a ello, hay quienes aseguran que las investigaciones no solo buscan justicia, sino golpear directamente al liderazgo estatal de Movimiento Ciudadano, un partido que ha comenzado a incomodar al poder tradicional en Tlaxcala.
Por todo lo anterior es necesario que la dirigente del partido naranja se pronuncie al respecto y defienda a los perfiles que se encaminan a dar la batalla para el 2027. Es indispensable que Danae Cecilia Figueroa Martínez lleve los asuntos a las instancias federales para que se le dé la razón a quien la tenga.